Apuesta a la educación en San Carlos Centro
El intendente de San Carlos Centro, Ing. Jorge Placenzotti, hizo entrega a los establecimientos educativos locales de aportes correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa (F.A.E.) por un monto total de 100.000 pesos. El acto se realizó en el Auditórium del Centro de Exposición y Venta de Productos Sancarlinos.
Además de los aportes correspondientes al F.A.E., la administración municipal trabaja en la construcción del Salón de Usos Múltiples (S.U.M.) y Playón Seco del Jardín de Infantes Nº 254 por un monto superior a los 150.000 pesos.
Cabe destacar que, el edificio del Jardín fue construido en su totalidad durante la gestión del intendente Placenzotti, y donado al Ministerio de Educación en el año 2003. Actualmente, el municipio ha tomado la iniciativa de atender con recursos propios las necesidades de los niños y edificar un S.U.M. donde puedan realizar actividades en un ambiente dotado de las comodidades y requerimientos propios de la edad que transitan.
Más allá de las competencias propias de cada ente estatal, el municipio ha contribuido al crecimiento de la educación en todos sus niveles, desde el inicial hasta el superior. Todas las escuelas reciben el apoyo, sin distinciones entre escuelas públicas o semipúblicas, y no sólo en obras de infraestructura sino también en equipamientos, capacitación y todo lo que hace a la evolución. En este sentido, las instituciones educativas sancarlinas cuentan, desde el año 1998, con Internet a través de la Red Informática Municipal, incorporando el servicio de Banda Ancha y acercando la red mundial de comunicación a los alumnos y docentes en forma gratuita.
De esta manera, se prioriza la educación otorgando posibilidades a todos los niños y jóvenes en una de las áreas fundamentales para el desarrollo de las personas como lo es la educación.
Capacitación a Facilitadores lúdicos
La Municipalidad de San Carlos Centro impulsa la capacitación y formación de Facilitadores Lúdicos a través de un curso que se llevará a cabo en el Centro Municipal de Actividades Culturales, en forma gratuita durante tres meses.
La propuesta está abierta a quienes tengan a cargo la ordenación de procedimientos de enseñanza-aprendizaje y, en general, a las familias, padres, madres, abuelos y todas las personas interesadas en el desarrollo del niño a través del juego.
La capacitación está planteada como el antecedente a una nueva concepción de infancia que se pondrá en práctica a partir de obras y acciones destinadas a construir espacios lúdicos consagrados a combatir distintas problemáticas y generar el estado del juego como el propicio para el óptimo desarrollo de la infancia.
La inscripción, con un cupo limitado, se encuentra abierta en el Centro Municipal de Actividades Culturales.