Avanza la restauración integral del edificio de la Casa de la Cultura
Lifschitz recorrió las obras en la Casa de la Cultura Crédito: Prensa Gobernación
Cultura
Redacción El Santafesino
23 de enero de 2018
biblioteca Casa de la Cultura Recuperación Patrimonial

Avanza la restauración integral del edificio de la Casa de la Cultura

El gobernador Miguel Lifschitz recorrió los avances de las obras que la provincia realiza para la puesta en valor y restauración integral del edificio de la Casa de la Cultura, en la ciudad de Santa Fe.

El proyecto propone que tras la recuperación patrimonial, la casa funcione como sede del Ministerio de Innovación y Cultura, y también albergue una biblioteca especializada en literatura santafesina.

“Esta es una de las obras más emblemáticas de las que estamos haciendo en la ciudad de Santa Fe. Es parte de nuestro compromiso con los santafesinos. Es una casa histórica de valor patrimonial, que va a ser sede del Ministerio de Innovación y Cultura y un espacio protocolar para recibir a personalidades en la ciudad capital”.

“Estamos muy contentos con el ritmo que está tomando la obra y con la calidad técnica con la que se está llevando adelante. La obra está a cargo de una empresa santafesina, Coemyc SA, que está haciendo un trabajo de alto nivel para cuidar todos los aspectos que tienen que ver con la restauración, reforzar la estructura de la casa y darle una funcionalidad que permita su uso pero manteniendo las condiciones originales del edificio”.

“Estamos haciendo una inversión provincial de 55 millones de pesos aproximadamente y con un plazo de ejecución de 10 meses. Es compleja desde el punto de vista técnico, y esperamos que podamos cumplir con ese plazo y para fines de año poder habilitarla”, concluyó el gobernador.

El ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, informó que “hay mucho trabajo de recolección de documentación para poder después hacer las piezas que faltan, ponerlas en valor y volverlas a colocar. La obra tiene un plazo de 10 meses pero hay mucho trabajo en el arranque que no se ve tan rápido y se hace en el obrador, fuera de la casa”.

En tanto, la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, indicó que cuando asumió como titular de esa cartera “lo primero que vi fue la Casa de la Cultura y se había hundido. Era casi simbólico”.

En cuanto a la obra que se lleva adelante, indicó que para la licitación “hubo muchos problemas porque había que encontrar una empresa que realmente pudiera restaurar esto”, en referencia a la riqueza arquitectónica del edificio.

El proyecto

Incluye trabajos sobre la estructura portante, las cuatro fachadas, las cubiertas y los interiores del edificio, además de la realización de los trabajos necesarios en la estructura portante para asegurar la estabilidad del conjunto, de manera de restablecer la seguridad integral del inmueble.

También contempla la intervención de todos los locales interiores de la planta noble y el primer nivel, el saneamiento, adecuación y restauración de mansardas y el tratamiento integral de las fachadas; la recuperación de las ornamentaciones originales, carpinterías, instalaciones, herrerías, revestimientos, pisos, vitraux y todos los elementos originales de la casa.

Del mismo modo, se realizarán nuevas instalaciones como el sistema eléctrico, de telefonía, refuerzo estructural, aire acondicionado y otros rubros necesarios para la lógica actualización de su nueva función.

La Casa de la Cultura fue inaugurada en 1910 y representa un exponente del patrimonio arquitectónico y cultural de los santafesinos único en su tipo. Conocida también como la “Casa de los Gobernadores”, fue declarada Monumento Histórico y Cultural de la provincia en 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *