Beneficios del tratamiento integral de problemas neurológicos de los niños
Es común que al pequeño se les diagnostique en un sitio y luego para recibir terapia del lenguaje sus padres tengan que llevarlo a otro lugar, para tratamiento del comportamiento a otro y para terapia ocupacional a otro más, dice el Dr. Carlos Amin Nunes de Jacob Gadia, neurólogo y Director Asociado del Dan Marino ChildNett del Miami Children’s Hospital.
Con la finalidad de resolver ese problema y ofrecer, como dice el Dr. Gadia, “tratamientos integrados y eficientes”, se creo en la Florida el Centro Dan Marino del Miami Children’s Hospital, una institución de salud que se dedica a la evaluación y tratamiento completo de niños con problemas neurológicos, tales como autismo y disturbios relacionados, disturbio de déficit de atención, parálisis cerebral, epilepsia, impedimento para el aprendizaje, retardo mental e impedimentos del desarrollo y el comportamiento.
El propósito del centro es ofrecer un sistema integrado de servicios de salud para aliviar y tratar tanto los problemas físicos como emocionales de los niños y sus familias, para ayudarles a sobrellevar sus dolencias de una manera positiva, explica el neurólogo.
En este centro funcionan los NETT (Neurodevelopmental Evaluation and Treatment Teams o Equipos de Tratamiento y Evaluación de Neurodesarrollo), así como una variedad de subespecialistas del Miami Children’s Hospital y de la comunidad médica local. Los niños tratados en el Dan Marino tienen a su disposición no sólo neurólogos sino también expertos en cardiología, craniofacial, dermatología, genética, nefrología, oftalmología, otorrinolaringología, psiquiatría, psicología y urología.
Algunos de los servicios que ofrecen estos expertos en el centro Dan Marino, tanto a los niños de la región como a los pacientes internacionales que vienen de otros países, incluyen evaluaciones y tratamientos neurológicos completos, terapia para fallas del lenguaje, terapia ocupacional, física y musical, examen de neurodiagnóstico, educación especial para excepcionalidades, programas científicos de aceleración de aprendizaje, proyectos innovadores de investigación, asistencia psicológica, entre otros.
El centro, localizado en Weston, Florida, muy cerca de la ciudad de Miami, es resultado de un esfuerzo común entre el gran astro del football americano Dan Marino y el Miami Children’s Hospital. El deportista ha explicado su compromiso de la siguiente manera: “Después que nuestro hijo Michael fue diagnosticado con autismo, Claire [su esposa] y yo lo llevamos a varios médicos en muchos lugares. Algunos años más tarde, cuando el Dr. Tuchman nos presentó el concepto de que tanto el diagnóstico como el tratamiento de los niños con problemas neurológicos deberían ser hechos en un solo lugar, decidimos involucrarnos profundamente con el problema”.
Gracias a ese esfuerzo, concluye el Dr. Gadia, “hoy atendemos a niños de muchos países, tenemos niños de España, Inglaterra, Italia, muchos de América Latina, incluyendo Brasil y niños de todas partes de los Estados Unidos”.
El Dr. Gadia viaja a menudo a otros países para dictar conferencias acerca de la importancia de tratar los problemas neurológicos de manera interdisciplinaria e integrada.
Alfredo Arango, Redactor Médico, SALUD MIAMI.