Conflicto lácteo: el problema desborda al gobierno provincial
Conflicto Lácteo Crédito: Prensa Gobernación
Economía
Redacción El Santafesino
13 de agosto de 2012
conflicto lácteo sector lechero usinas lácteas

Conflicto lácteo: el problema desborda al gobierno provincial

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, presidió una reunión con el fin de avizorar salidas al conflicto que está atravesando el sector lechero, a partir de las diferencias existentes entre productores y la industria por el precio de la materia prima.

A partir del encuentro, desde la mesa de diálogo se expresaron preocupaciones que derivaron en la decisión del ministro de confeccionar una nota dirigida al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yahuar; y al jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina.

En la misma, Fascendini expresa “nuestra profunda preocupación por el desenlace de este conflicto lechero que tiene como epicentro la provincia de Santa Fe”, donde existen “más de 25 usinas lácteas tomadas, enfrentamientos, intentos de cortes de rutas o de inmovilización de camiones que transportan leches o sus productos derivados”.

Expresando el esfuerzo que desde el Gobierno de la provincia se está realizando para evitar el desmadre del conflicto “y evitar así consecuencias sociales, sectoriales y humanas indeseables. En este sentido necesitamos de la ayuda de ustedes.”

“Nuestro propósito es solicitarle que convoque a una reunión de urgencia a todos los actores de la producción lechera y también a nuestro gobierno para evitar que se extienda el conflicto mencionado”, expresa la nota, que continúa: “Creemos que dándole continuidad a las reuniones que ustedes vienen realizando, a pesar del bloqueo a las industrias, nos va a permitir encontrar una salida a esta grave situación”.

Luego de semanas de tensión y días de bloqueo en las usinas lácteas, los productores volvieron a la tranquilidad a la espera de novedades en el marco de una tregua que tuvo como punto de partida una reunión llevada a cabo en la ciudad de Rosario con la presencia del Subsecretario de Lechería nacional, Arturo Videla.

Desde el interior

Por su parte, el clúster lechero regional emitió un comunicado donde recuerda que el proyecto surge en defensa de la cadena de valor lácteo regional ante la situación de crisis provocada por la sequía de los años 2008 y 2010. Como consecuencia de la misma se produjo el cierre de tambos, la disminución de la actividad económica y el retroceso del desarrollo socioeconómico de la región. Un grupo de instituciones ofrecieron como respuesta la creación de esta iniciativa de cluster.

“El destino de la actividad y de la región está en juego, dado el efecto dinamizador que el tambo tiene”, expresa en el mismo, el consejo de Gobierno del Clúster Lechero Regional. Además, consideran “imperioso exhortar a las partes a tener un diálogo con el objetivo de encontrar una pronta solución, a fin de evitar el cierre del tambo, situación que afecta a las economías locales de la región”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *