Corredor Audiovisual Santafesino en San Justo
Lanzamiento del Corredor Audiovisual Santafesino en San Justo Crédito: Prensa Gobernación

Corredor Audiovisual Santafesino en San Justo

Para la ocasión se proyectó el cortometraje de animación “Viaje a la Tierra del Quebracho”, del santafesino Manuel Quiñones, obra ganadora de la convocatoria Espacio Santafesino 2011, en la categoría Cortometraje de ficción; y el largometraje “Viudas” del realizador argentino Marcos Carnevale.

Durante la actividad estuvieron presentes el coordinador del Corredor Audiovisual Santafesino, Mauricio F. Gómez; la subsecretaria de Cultura y Educación de la municipalidad de San Justo, Liliana Sacco; el presidente del Club Social Cosmopolita, Anilo Ranzani; integrantes de la fundación Cinemas, dirigentes de las instituciones organizadoras: Subcomisión de Promoción Cultural del Club Colón de San Justo, Club Social Cosmopolita, Biblioteca Popular Mariano Moreno y CTC San José Obrero y en calidad de invitado especial, el director del documental, Manuel Quiñones.

En la oportunidad, Gómez resaltó que “lo importante de este corredor es que van a poder ver películas de producciones locales, de realizadores de Santa Fe. Y lo interesante es que cada vez que se estrene una película de Espacio Santafesino o Señal Santa Fe en el Corredor Audiovisual, van a ir los realizadores y así tendrán la posibilidad del contacto directo con el hacedor de la película”. Además destacó que “a partir del festival ’A ponerse los Cortos’, San Justo ahora también es generador de producciones audiovisuales. Es decir que no solamente van a ver películas de otras partes de la provincia o de nivel nacional, sino películas hechas acá, por sus propios chicos”.

Por su parte, Nicolás Michea, del Club Cosmopolita destacó la importancia del espacio: “esta jornada para nosotros es histórica porque estamos inaugurando la posibilidad de exhibir cine con regularidad después de muchísimos años en la ciudad. Tenemos que agradecer al Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia que a partir de este año nos incorporó como sala del Corredor Audiovisual Santafesino y así vamos a poder contar con películas de producción provincial y nacional que forman parte de Señal Santa Fe, Espacio Santafesino y del INCAA”.

También recordó que la Subcomisión de Promoción Cultural del Club Colón de San Justo, el Club Social Cosmopolita, la Biblioteca Popular Mariano Moreno y CTC San José Obrero, son las instituciones que el año pasado, a través de otro programa del ministerio de Innovación y Cultura, “Territorio de Encuentros”, organizaron el “1º Festival a Ponerse los Cortos”, y son las mismas que hoy acompañan y llevan adelante el lanzamiento del Corredor Audiovisual en San Justo.

Por último, Griselda Villalba, integrante del Club Social Cosmopolita explicó que: “esto recién comienza, la modalidad va a ser cada 15 días, y van a estar invitados a participar todos los cortos que se presentaron en el 1º Festival ‘A ponerse los cortos’”. Y agregó: “está programado que los domingos se hagan proyecciones para público en general y los lunes para escuelas, donde se presentarán cortometrajes y luego se invitará a un especialista para hacer un debate sobre las temáticas de las películas que se proyecten”.

Luego, Gómez entregó a Nicolás Michea y a Griselda Villalba, de parte de la Fundación CINEMAS, una recopilación de diez horas de cortometrajes para niños de la mejor selección a nivel internacional, para que forme parte de la programación de este nuevo espacio.

Viaje a la Tierra del Quebracho

Un chico es convocado, a través de un mítico personaje, al pasado de un pueblo oprimido, donde una empresa forestal explota trabajadores y montes por igual. En su particular odisea, será testigo de sucesos que lo identificarán con la historia de distintos pueblos que son uno solo.

Viudas

El filme que tiene como protagonistas a Valeria Bertuccelli, Graciela Borges, Rita Cortese y Martín Bossi, cuenta la historia de Elena (Graciela Borges), una reconocida directora de documentales, quien descubre que Augusto, su marido tenía una joven amante (Valeria Bertuccelli) cuando éste es internado de urgencia. Ya al borde de morir, Augusto le pide que cuide de la joven. A partir de aquí, la forzada convivencia de las dos mujeres en duelo mostrará la diferencia de sus personalidades, de su manera de vivir el duelo y las enfrentará una y otra vez.

Corredor Audiovisual Santafesino

Al adherirse a la Red, las salas reciben de parte del ministerio, a través de la secretaria de Producciones, Industrias y Servicios Culturales, los contenidos audiovisuales de los programas Espacio Santafesino, Señal Santa Fe y otros programas del ministerio de Innovación y Cultura.

De esta forma, la Red de Corredor Audiovisual Santafesino se conforma como un espacio de integración sociocultural, ya que los adherentes se comprometen a promocionar, difundir y fomentar la circulación de producciones audiovisuales realizadas en el territorio provincial y otras regiones del país, garantizando el acceso de las comunidades a las obras, productos y creaciones audiovisuales de impronta e identidad local.

Los firmantes, reciben además, a través de los programas Espacio Santafesino y Territorio de Encuentros, asesoría en programación, producción, promoción y equipamiento y acompañamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *