Diego Fournell propone fomentar y dar más impulso a las pymes del departamento Las Colonias
Diego Fournell, reunido en la Sociedad Rural de Las Colonias en la ciudad de Esperanza. Crédito: El Santafesino

Diego Fournell propone fomentar y dar más impulso a las pymes del departamento Las Colonias

“En estos últimos días he hablado con productores y vecinos de distintos pueblos y ciudades y lo que primero salta en la charla es el tema de la inseguridad, luego la inflación y trabajo”, comentó el precandidato de Unidos para Cambiar Santa Fe.

El precandidato a Senador por el Departamento Las Colonias por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe y referente político del partido CREO, Diego Fournell, visitó la Sociedad Rural de Las Colonias en la ciudad de Esperanza para dialogar con la comisión directiva sobre diferentes temas relacionados a la producción. En la oportunidad, mantuvo un diálogo con El Santafesino.

“Me reuní con la comisión directiva de la Sociedad Rural de Las Colonias para charlar varios temas en relación a la producción. En estos últimos días he hablado con productores y encontramos distintas realidades entre los pueblos y las ciudades”, sostuvo Fournell, a lo que añadió, “lo que primero salta en la charla con la gente es el tema de la inseguridad, luego la inflación y trabajo, también los vecinos hacen hincapié en salud, educación, o sea la infraestructura básica que necesita el departamento”.

En cuanto al desarrollo de las empresas y el empleo, el precandidato Diego Fournell indicó que “desde el Senado provincial es muy necesario fomentar y darle impulso a las micropymes y pymes ya que estas pequeñas empresas de cuatro o cinco empleados son las que potencian a las mayores”.

El dirigente del espacio que conduce el intendente de Rosario Pablo Javkin, advirtió a la vez que también “las empresas más grandes están sufriendo una demora en su producción debido a la burocracia en materia de importaciones y todo lo que trae aparejado el aumento del dólar, es por ello, que hay que articular desde el Senado la posibilidad de solucionar esta problemática relacionada a la legislación sobre trámites burocráticos”.

Por último, consultado sobre lo que se reclama desde las localidades más pequeñas del departamento, Fournell comentó que “lo que más se demanda es el tema de salud y en cuanto a la educación se pide una mayor infraestructura en los establecimientos educativos a los que concurren los alumnos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *