
El 24 de octubre se desarrollará en San Justo el Tercer Congreso Nacional de Deporte, Salud y Educación
El senador provincial Rodrigo Borla dio a conocer los detalles más importantes que tendrá el evento el cual se desarrollará el próximo 24 de octubre en las instalaciones del Instituto del Profesorado N° 20 de la ciudad de San Justo.
Bajo el lema “Desafíos actuales en la prevención de los consumos problemáticos: entre lo subjetivo y lo social”, esta tercera edición, organizada por el propio senador por el departamento San Justo, su equipo de profesionales interdisciplinarios y la Fundación Prevencor, seguirá siendo de alcance totalmente gratuito para quienes deseen participar.
En la presentación, el senador Borla señaló que “la idea es siempre estar generando algún tipo de temática que tenga que ver con la realidad, educativa, deportiva, de salud, social. En esta oportunidad trataremos la parte preventiva en lo que hace a los consumos problemáticos en general, un tema que desgraciadamente hoy nos atraviesa y que muchas veces actuamos sobre las consecuencias, si no actuamos sobre las causas”.
El legislador radical remarcó, además, que “el objetivo también es abordar y prevenir, esas dos palabras que son importantes, tienen que ver con justamente evitar llegar a una instancia superior, y en el caso que se llegue a una instancia superior, tener también las herramientas necesarias para poder actuar y brindárselas a esa persona que lo necesita o a su familia”.
Cabe destacar que este evento, de carácter netamente gratuito para los participantes, abordó en sus dos primeras ediciones ejes vinculados a la educación emocional, las neurociencias aplicadas a la motricidad, los programas institucionales y la calidad educativa.
En esta oportunidad el propósito será generar un espacio de reflexión, intercambio y construcción de estrategias que trascienden visiones reduccionistas, situando a los consumos problemáticos como un fenómeno complejo, multidimensional y atravesado por lo subjetivo y lo social.
Los destinatarios que podrán participar son profesionales, docentes, dirigentes institucionales y gubernamentales, estudiantes de deporte, salud y educación, y público en general.