El Foro Mundial de Ciudades Inteligentes se realizó en Santa Fe
En la UTN Santa Fe se presentó el Foro Mundial de Ciudades Inteligentes Crédito: Prensa UTN Santa Fe
Ciencia y Tecnología
Redacción El Santafesino
30 de noviembre de 2018
Ciudades Inteligentes Efecto Invernadero gestión pública servicios

El Foro Mundial de Ciudades Inteligentes se realizó en Santa Fe

El Foro Mundial de Ciudades Inteligentes es un evento internacional organizado conjuntamente entre la Organización Internacional de Normalización, la Comisión Electrotécnica Internacional y la Unión Internacional de Telecomunicaciones con el apoyo del Gobierno de la provincia de Santa Fe. Esta es su tercera edición, ya que anteriormente se presentó en Singapur y en Barcelona.

El anfitrión, Decano Rudy Grether, destacó que “este evento tiene la particularidad de reunir hoy en nuestra ciudad y en nuestra casa de estudios -centrada en el mundo de la tecnología-, a representantes de tres organismos internacionales de normalización: la Unión Internacional de las Telecomunicación, la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Comisión Electrotecnia Internacional. Esto es un hecho absolutamente inédito, por lo menos para Santa Fe”. Asimismo manifestó la importancia de esta jornada como una oportunidad para pensar estrategias que permitan poner a la tecnología al servicio del mejoramiento de la calidad de vida de la gente.

El Director de la Organización Internacional de Normalización ISO, Sergio Mujica, expresó que “más del 70% de los desechos y de los gases con efecto invernadero provienen de las ciudades y para el año 2050 prácticamente el 70% de la población mundial va a vivir en ciudades entonces enfrentamos juntos desafíos que son enormes, complejos y multisectoriales, donde la palabra clave acá es cooperar, la palabra clave es la generosidad”.

Por su parte, el ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Farías, expresó que “creemos que del intercambio que se va a producir en esta jornada nosotros particularmente podremos tomar muchas cuestiones que van a servir para aplicar en la gestión pública”.

El foro mundial sirve como una oportunidad única para aprender de las ciudades más inteligentes del mundo y comprender cómo los estándares internacionales pueden ofrecer a las ciudades una guía sólida, brindando respuestas personalizadas a los desafíos técnicos, ambientales, sociales y de seguridad que afectan a los servicios y el bienestar de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *