El gobierno provincial destinó 300 millones de pesos a todo el Corredor de la Costa para construir un plan turístico
El gobernador Pullaro visitó Cayastá, San Javier y Romang, donde firmó convenios de distinta índole en cada localidad. Crédito: Prensa Gobernación

El gobierno provincial destinó 300 millones de pesos a todo el Corredor de la Costa para construir un plan turístico

El gobernador Pullaro estuvo en las localidades de Cayastá, San Javier y Romang, recorriendo espacios que son parte de los atractivos de la zona para potenciar el sector turístico.

El Corredor de la Costa, a lo largo de la Ruta Provincial 1, es uno de los ejes del plan de desarrollo turístico que lleva adelante la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Precisamente para consolidar esa línea de trabajo, que lleva adelante la secretaría de Turismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo a cargo de Gustavo Puccini, el gobernador visitó las ciudades de Cayastá, San Javier y Romang recorriendo espacios que son parte de los atractivos de la zona para potenciar la actividad. Además, se firmaron convenios de distinta índole en cada localidad.

“Creíamos que era un día importante en este momento de fin de semana largo para recorrer museos, para recorrer parte de la historia de la provincia de Santa Fe en esto que estamos empezando a trabajar, que es el Corredor Turístico de la Costa, tal como nos comprometimos, que abarca desde San José del Rincón hasta Romang y desde Romang hasta Villa Ocampo, tomando todo lo que es el Jaaukanigás. Queremos darle importancia y por eso ya le destinamos 300 millones de pesos a todo el corredor para empezar a construir un plan turístico para esta zona, como lo dijimos, porque acá hay cosas realmente fascinantes para mostrar”, afirmó el gobernador. En ese sentido, también marcó como meta inicial “la temporada del próximo verano; nos estamos preparando para eso”.

Tras los recorridos por esa zona de la provincia, Pullaro destacó “por un lado acá tenemos historia, y también tenemos el turismo religioso. Hoy estuvimos viendo eso, aprendiendo. Pero además la costa tiene el río, todo lo hermoso que es el clima de esta zona, con su suelo, su flora, su fauna para que los santafesinos y quienes nos visitan de otras provincias lo puedan disfrutar”.

“Santa Fe tiene todo esto que hoy recorrimos y disfrutamos, y además otras comunidades en el resto de su territorio, hermosas, ordenadas, bellas, que debemos respaldar porque tienen un potencial único”, concluyó el gobernador. Cabe destacar que entre los convenios firmados durante las recorridas se incluyeron obras y asistencia a instituciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *