El municipio santafesino construye en barrio Chalet un nuevo jardín
Corral recorrió la obra del jardín municipal en el barrio Chalet Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe
Educación
Redacción El Santafesino
11 de septiembre de 2018
Asistencia Educativa biblioteca Jardín Municipal lactantes

El municipio santafesino construye en barrio Chalet un nuevo jardín

Emplazada en la intersección de las calles Roberto Arlt y Roque Sáenz, la obra del Jardín Municipal de barrio Chalet avanza a buen ritmo. El intendente José Corral supervisó los trabajos que se realizan y les mostró a mujeres del barrio e integrantes de la vecinal cómo se distribuirán las diferentes salas y espacios del Jardín, que abrirá sus puertas a fin de año.

El edificio cuenta con 638m2 de superficie cubierta nueva y 284m2 de superficie semicubierta. Se previó un hall central, galerías para la circulación interna, oficina, Salón de Usos Múltiples, con espacio de depósitos y sanitarios, Biblioteca y Sala de Medios, Sala de lactantes, y Salas de 1, 2, 3, 4, y 5 años, cada una con sus áreas de apoyo (cambiado de pañales, preparado de mamadera, office, sanitarios).

El plazo de ejecución de la presente licitación es de 240 días corridos a partir del Acta de Inicio de los trabajos. El presupuesto es de $23.800.478,27. La financiación se realiza a través de los aportes al Fondo de Asistencia Educativa que el Municipio debe realizar por ley.

Luego de la recorrida, José Corral indicó: “Estamos visitando esta obra junto a las mujeres del barrio, con los integrantes de la vecinal, con todos quienes soñaron en un trabajo conjunto entre el Municipio y los vecinos para que aquí tuviéramos un Jardín para los más chiquitos”. “Aquí se construye el futuro de Barrio Chalet y de toda la ciudad”, sostuvo el intendente.

Una vez finalizada la obra, que ya cuenta con un 55% de avance, brindará la posibilidad de que 200 chicos más, de entre 45 días y 5 años, se sumen a los jardines y puedan recibir educación de calidad. Este será el decimoséptimo Jardín del Municipio a inaugurar en la Ciudad.

Más que educación

El intendente añadió que cuando los niños estén en el Jardín “las madres tendrán la posibilidad de tener esas horas para el trabajo, la educación, para su progreso personal, por eso nos acompañan hoy mujeres en la recorrida. Esperamos que a principios del año lectivo que viene ya podamos comenzar a full con este Jardín, que además está en el marco de un cambio integral del barrio”. “Ustedes saben que aquí está el Plan Nacional de Hábitat, con el que hemos pavimentado muchas cuadras, luego de hacer los desagües. Además de la apertura bajo nivel que conecta el Centenario y barrio San Jerónimo con Chalet y San Lorenzo que está a muy pocos metros de acá, así que los vecinos de los barrios de enfrente podrán cruzar sin ninguna dificultad”, describió el mandatario.

Un barrio que se transformó

Natalia vive en el barrio y ella sabe más que nadie cómo se transformó Chalet: “El barrio cambió muchísimo. Acá donde se construye el Jardín, había una canchita que estaba abandonada y ahora es una obra importante que era necesaria”. En ese sentido, Natalia contó que “había que ir a Centenario o San Lorenzo para llevar los chicos a los jardines; ahora vamos a tener algo mucho más cerca”.

Otro de los cambios fundamentales que Natalia observa es cuando llueve intensamente: “Ya no se inundan las calles, no se hace tanto barro, se puede salir. Tenemos más posibilidades de tomar el colectivo. Y también ayudó mucho el cruce peatonal que une este barrio con el Centenario. Ésa fue una de las obras más importantes porque era muy complicado cruzar con los chicos a la salida de la escuela. Podías estar 15 minutos para cruzar de un lado a otro. Ahora se aprovecha mucho esa obra”.

Por otra parte, Ana María, quien es encargada del comedor de la vecinal que está pegada al jardín, indicó: “Es una obra muy buena, muy grande, el barrio necesitaba mucho esto. Tenemos muchos chicos, yo veo todos los días la necesidad de las familias. Y como decía Natalia, los chicos tenían que cursar el jardín en otros barrios porque acá no había nada. El propio barrio no tenía un jardín. Ahora lo tenemos, así que estamos esperando con los brazos abiertos que llegue fin de año y se inaugure este espacio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *