El Palacio Municipal de Santa Fe luce modernizado
Acto de presentación de obras en la Municipalidad de Santa Fe Crédito: Gobierno de la Ciudad

El Palacio Municipal de Santa Fe luce modernizado

El hall del Palacio Municipal fue escenario de una presentación celebrada por los trabajadores municipales y los vecinos de la ciudad: las obras de revalorización y puesta en valor del edificio. El acto de presentación estuvo presidido por el intendente Mario Barletta, el secretario de Gobierno, José Corral; la secretaria de Hacienda y Economía, Belén Echeverría; el secretario de Planeamiento Urbano, Eduardo Navarro; y el secretario general de Asoem, Carlos Goitía. Además, estuvieron presentes otros funcionarios del Gobierno de la ciudad, concejales, integrantes de Asoem, autoridades de la Universidad Nacional del Litoral y representantes de vecinales, fundaciones y asociaciones de empresarios y comerciantes.

En la ocasión compartió un video institucional con imágenes de los trabajos realizados y se entregaron los certificados de los cursos realizados por el personal municipal en el primer semestre del año, actividad que también está enmarcada en las políticas de modernización administrativa del Gobierno de la ciudad. Finalmente, se compartió un ágape con los invitados.

“Las obras tienen que ver con generar adecuadas instalaciones para la tarea de todos los días que realizan los trabajadores municipales con esfuerzo y sacrificio, sabiendo que están poniendo parte de su vida para que esta Municipalidad pueda cumplir con el accionar que le compete”, destacó el intendente Mario Barletta.

Cercanía y eficiencia

Durante la presentación de las obras, que abarcaron casi todos los pisos del edificio municipal y otras dependencias, el Intendente señaló la implicancia de los trabajos realizados para los objetivos de la gestión.

“Cuando comenzamos la gestión nos planteamos la necesidad de recuperar la confianza de los vecinos en la Municipalidad, porque es ella la que tiene la noblísima tarea de hacer de esta ciudad una ciudad mejor, y para ello es imprescindible contar con una estructura en el Municipio que genere cercanía con el vecino y eficiencia”, señaló.

Además, el Intendente definió el Palacio como “la casa de los municipales” y “el lugar donde recibimos a los vecinos que vienen a cumplir sus deberes de ciudadanos”. “Cómo no tenerla en condiciones para que ellos se sientan bien”, opinó. Un dato que ilustra la magnitud de la tarea realizada es la cantidad de escombros: 500 toneladas ya fueron retiradas del lugar. “El Palacio Municipal luce día a día en mejores condiciones”, finalizó el Intendente.

Las obras

El edificio del Palacio Municipal data de 1945, y constituye una referencia de la arquitectura del momento, con lo cual su recuperación se inscribe también en la lista de otros símbolos históricos y arquitectónicos de la ciudad recuperados o en vías de recuperación como la Estación Belgrano, el Mercado Progreso y el Mercado Norte.

Las tareas llevadas adelante por la Dirección de Preservación Edilicia fueron integrales, y abarcaron también la refuncionalización de los pisos: 1, 2, 4, 8, 10, 12 y 13. Edificaciones privadas, Secretaría de Reforma y Modernización de Estado junto a la dirección de Informática, Secretaría de Planeamiento Urbano, Dirección de Control y Secretaría de Gobierno, fueron sólo algunas de las áreas donde se advirtió el mayor grado de transformación, instalando el modelo de “planta libre”, acorde a la transparencia y eficiencia que persigue la gestión.

A partir de estas obras, las oficinas quedaron más amplias y permiten una mejor relación laboral entre los trabajadores, se mejora la atención al público y se logra mayor transparencia en la gestión.

Por otra parte, en el exterior, se realizó el saneo, curado e impermeabilización de la azotea y de las terrazas del piso 12, la remodelación y puesta en valor de la oficina de Infantes, el curado, saneo e impermeabilización del tanque de reserva y sustitución de las cañerías o válvulas del sistema de transferencia de agua, impermeabilización de las terrazas de Edificaciones Privadas, Compras, Sueldos, Catastro y Apremios Fiscales, entre otras tareas.

Además, se puso en valor el mármol travertino de la escalinata del ingreso, se pulió el zócalo perimetral y se adecuó la iluminación sobre la fachada de 4 de Enero, además de la pintura general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *