El senador Borla afirmó que “queremos darle a la policía todas las herramientas para combatir el delito”
La presentación se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de la ciudad de San Justo. Crédito: Prensa senador provincial Rodrigo Borla

El senador Borla afirmó que “queremos darle a la policía todas las herramientas para combatir el delito”

El senador provincial Rodrigo Borla participó de una charla informativa para referentes de distintas instituciones intermedias de la ciudad de San Justo sobre el nuevo servicio de recepción telefónica de denuncias al 911 de hechos presuntamente delictivos.

La presentación, a cargo de personal de la policía de la provincia de Santa Fe y autoridades del Ministerio de Seguridad, se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de la ciudad cabecera departamental a donde también asistió el intendente Nicolás Cuesta, entre otras autoridades.

Cabe recordar que este sistema de Denuncias 911 fue presentado y se encuentra funcionando en 10 localidades del departamento San Justo desde los primeros días del mes de septiembre del corriente año.

“Para que funcione (el sistema) era necesario tener los medios tecnológicos adecuados, y uno de ellos es la instalación de la antena TETRA. Hay sólo 12 en toda la provincia, una la tenemos desde el año pasado aquí en San Justo y recordemos que son muy costosas porque requieren una inversión de aproximadamente un millón de dólares”, remarcó Rodrigo Borla.

En este sentido y refiriéndose concretamente a la lucha contra el delito, el senador provincial por San Justo aseguró que “si bien nunca va a existir el delito cero, nosotros tenemos desde el lugar en el que estamos la responsabilidad y el compromiso de gestionar y darle a la policía todas las herramientas necesarias para que pueda actuar en beneficio de todos”.

Centros de Denuncias

Los Centros de Denuncias funcionan como un espacio alternativo a las comisarías. Allí se brinda atención y orientación a la comunidad, además de recibir denuncias por hechos delictivos o contravenciones.

Atienden de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y garantizan el acceso directo a la justicia: todas las denuncias o trámites son enviados automáticamente, vía online, a las fiscalías correspondientes. Los centros son atendidos por abogados, quienes emiten un certificado digital que el denunciante recibe en su correo electrónico. A su vez, la información es remitida al Ministerio Público de la Acusación mediante el Sistema de Información Único Criminal (SIUC).

Actualmente, el sistema funciona en Santa Fe, Rosario y sus áreas metropolitanas, además de Santo Tomé, Rafaela, Reconquista, Avellaneda y localidades del departamento Garay y el departamento San Justo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *