Insólito aumento de medicamentos
El ministro de Salud de la Provincia de Santa Fe, Dr. Carlos Parola junto al Dr. Ginés González García Crédito: Prensa Gobierno de Santa Fe

Insólito aumento de medicamentos

El aumento de precios de insumos hospitalarios y medicamentos ha tornado “catastrófica” la situación de la salud en la provincia. Esa fue la expresión que eligió el subsecretario del área, Ramiro Huber, para graficar el panorama.

La catástrofe comienza al momento de repasar los índices de aumentos en las principales drogas. Remedios imprescindibles como los oncológicos evidenciaron aumentos de hasta un 1.187 por ciento.

Una ampolla de CICLOFOSTAMIDA que el año pasado costaba $5,25, en abril último presentó una cotización de $16,70. El aumento fue exactamente de un 1.160 por ciento. Una caja de 10 comprimidos de MESNA que en el 2001 costaba $6,62, ahora debe pagarse $78,50. La lista se completa con por lo menos seis medicamentos oncológicos más, cuyos índices de incremento en el menor de los casos alcanza el 211 por ciento.

La situación es igual de grave para los insumos hospitalarios. Las jeringas descartables aumentaron a la fecha un 502 por ciento; los guantes de látex para cirugías, un 418 por ciento; un termómetro clínico, un 661 por ciento; las agujas descartables, un 328 por ciento, y las gasas un 130 por ciento.

“Ahora compramos con la misma plata tres o cuatro veces menos que lo que podían comprar antes”, se quejó alarmado el Dr. Huber.

El funcionario no dejó de actualizar los recurrentes reclamos a la Nación, quien debe proveer gran parte de los medicamentos oncológicos y para enfermos de SIDA.

“Todos estábamos muy contentos con que un médico sanitarista del prestigio del Dr. Ginés González García fuera nombrado ministro de Salud de la Nación. Pero el tiempo pasó y las cosas no cambiaron”.

Como pequeño aliciente, el titular de la cartera provincial anunció en las últimas horas, que el gobierno central firmó una resolución autorizando la provisión de drogas para infectados de SIDA. Pero nada se supo todavía sobre la compra de medicamentos oncológicos. “Tendremos que seguir apechugando en esto como lo venimos haciendo con el esfuerzo provincial, a pesar de que estaba dentro del esquema de inversiones nacionales, incluir la compra de estos remedios”. Carlos Parola advirtió, sin embargo, que esos recursos estarían disponibles recién a partir de junio o julio.

En tanto, se supo también que la provincia aguarda con expectativas una partida de insumos hospitalarios que serían donados por el gobierno de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *