Inyección de recursos a las defensas
El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, encabezó en Santa Fe el acto de apertura de sobres para conocer las ofertas para la realización de las tareas de mantenimiento y reparación del sistema de defensas del área metropolitana –primera etapa– que incluye a los distritos de Santa Fe, Santo Tomé, Recreo, Arroyo Leyes, Alto Verde y San José del Rincón.
La obra, que demandará una inversión de 2.528.666,06 pesos y tiene un plazo de ejecución de diez meses, facilitará la preservación de los terraplenes de defensa del área metropolitana de Santa Fe que en su mayoría, por efectos del agua y del viento, se ven deteriorados en su estructura. De cuatro pliegos vendidos, se presentaron dos oferentes. Las propuestas correspondieron a las firmas Empresa Constructora Pilatti SA con $ 3.442.341,75 y, EFE Construcciones de Carlos A. Fierro con $ 3.580.000.
“Se construyeron en distintas épocas y son obras que con el tiempo requieren restauraciones, aunque también por actos de vandalismo”, reconoció a El Santafesino el subsecretario de Planificación y Gestión del Ministerio de Aguas, Ricardo Giacosa. El funcionario precisó que se trata de 140 km de defensa en las cuales hay que trabajar cuando las condiciones lo permiten, como en este momento.
Las tareas en esta primera etapa se desarrollarán en el sistemas de anillos de defensas del sector este (terraplenes del distrito Alto Verde, Barrio El Pozo y el emplazado en la margen derecha de la Laguna Setúbal) y oeste (Terraplén Irigoyen) de la ciudad de Santa Fe; además de la defensa de Santo Tomé, Recreo, Arroyo Leyes y San José del Rincón.
Luego se hará limpieza, desmonte, destronque y traslado de la vegetación existente en el cuerpo de los terraplenes; relleno y sellado de cárcavas en sectores comprometidos por la erosión; limpieza de canales de guardia o drenaje emplazados al pie del terraplén y reparación de los mismos con suelo cemento; construcción de alcantarillas de acceso a los terraplenes y limpieza de la existente; reconstrucción de los cuencos de descarga de las estaciones de bombeo existentes; y reposición de pórticos y elementos mecánicos en las estaciones de bombeo, entre otras acciones.