La Comuna de Humboldt extiende servicios públicos hacia nuevos sectores de urbanización
Extensión de la red cloacal en Humboldt. Crédito: Comuna de Humboldt

La Comuna de Humboldt extiende servicios públicos hacia nuevos sectores de urbanización

La ampliación de desagües cloacales, alumbrado público y calles ripiadas repercuten en una mejor calidad de vida. También concretan otras obras de notable relevancia.

El permanente crecimiento de Humboldt exige la extensión de diferentes servicios públicos. En diálogo con El Santafesino, el presidente comunal Duilio Rohrmann repasó las obras realizadas en materia de saneamiento, accesibilidad e iluminación.

A través del sistema contribución de mejoras, se procedió a la extensión del servicio cloacal en calle Lisandro de la Torre, entre Santos Viani y Eva Perón, con el objeto de mejorar la calidad de vida de las familias que se encuentran viviendo en el sector oeste de la localidad. Rohrmann también contó que la gestión comunal decidió aprovechar la tierra sobrante para levantar el camino y, posteriormente, colocar ripio en una cuadra. Cabe destacar que, la otra ya posee cordón cuneta y material pétreo.

“Nosotros garantizamos la accesibilidad y la transitabilidad en los días de lluvia. Aproximadamente, el 85% de la localidad tiene pavimento y el otro 15% tiene cordón cuneta o ripiado”, aseguró el presidente comunal.

En el barrio Enrique Vollenweider colocaron 12 columnas de alumbrado público en las calles: Gral. Mosconi, entre Avda. Beck y Herzog y Hermana Clara Emmert; Hermana Clara Emmert, entre Gral. Mosconi y Avda. Pres. Raúl Alfonsín; y Héroes de Malvinas, entre Avda. Pres. Raúl Alfonsín y Gral. Mosconi.

La construcción de las columnas y la incorporación de luminarias se efectúan con recursos comunales. En este sentido, Rohrmann comentó que recuperaron las luminarias de vapor de sodio, extraídas de las avenidas principales, y las emplearon en los nuevos sectores que tenían luces menos potentes.

A principios de septiembre, comenzaron a levantar un cerramiento entre el Galpón Comunal y la Terminal de Ómnibus. El tapial se extenderá por 37 metros de longitud y estará realizado con ladrillos y vigas que puedan soportar futuras ampliaciones. En este sentido, Rohrmann señaló que tienen “necesidad de espacio, cada vez es más el material que se acopia para reciclar”.

En dicho predio también están terminando de construir el galpón comunal donde dispusieron “una parte cerrada para guardar las herramientas y otra parte abierta, con una fosa, para el taller de mantenimiento”.

El personal comunal trabaja en el ensanche de la avenida Presidente Raúl Alfonsín que tendrá un cantero central de tres metros. Las tareas comprendidas son “demarcación, construcción de cordón cuneta interno, emplazamiento de columnas de alumbrado con luminarias led y forestación”, especificó el presidente comunal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *