La UNL firmó convenios para la instalación de Unidades Territoriales
En un acto realizado en el Centro Universitario Reconquista Avellaneda, se llevó adelante la firma de convenios entre la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y los gobiernos locales para la formalización de la instalación y puesta en marcha de Unidades Territoriales de Innovación y Desarrollo (UTID), e inauguración de la Biblioteca del Centro Universitario Reconquista-Avellaneda, como parte del proceso de revalorización del edificio del Centro. De esta manera, la UNL apuesta a generar procesos de vinculación y fortalecer el desarrollo territorial y de la provincia de Santa Fe.
Cabe mencionar que en esta oportunidad se firmó con seis de los 11 municipios en los que se instalarán las UTID: Reconquista, Avellaneda, Villa Ocampo, Vera, San Justo y Tostado. En los próximos días se procederá a la rúbrica de los convenios de los gobiernos locales restantes, tras lo cual se comenzará la instalación de dichas Unidades de Innovación y Desarrollo y las instancias de capacitación que provee el proyecto que le da marco a esta iniciativa.
Para la firma de los convenios, en representación de los gobiernos locales, estuvieron presentes el intendente de la ciudad de Avellaneda, Dionisio Scarpin; el intendente de la ciudad de San Justo, Nicolás Cuesta; por la ciudad de Tostado, el secretario de Producción, Germán Wettstein; el intendente de la ciudad de Vera, Reynaldo Fabbroni; por la ciudad de Villa Ocampo, el secretario de Gobierno y Modernización, José Brack; y el intendente de la ciudad de Reconquista Amadeo Vallejos.
El rector de la Universidad, Enrique Mammarella, celebró la instancia que convocara a la UNL, como a los responsables de los gobiernos locales “para fortalecer juntos el desarrollo sustentable del Centro Norte de la provincia de Santa Fe”. Y agregó “hemos tomado como sede nuestro Centro Universitario Reconquista- Avellaneda, para trazar desde allí la base de nuestra política, que es trabajar en y con el territorio”.
Sinergia para el desarrollo, como valor social
Esta rúbrica es resultado de un proyecto denominado “Fortalecimiento del sistema de vinculación y cooperación tecnológica entre la UNL y los Gobiernos Locales de la Región Centro-Norte de la Provincia de Santa Fe” presentado por la UNL en el marco de la Convocatoria “Universidad y Desarrollo” de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. Dicho proyecto se propone el desarrollo como valor social, a partir de una adecuada sinergia entre el sector académico y científico-técnico, los sectores de la producción y servicios y los entes gubernamentales territoriales, expresado en la cooperación de esta Universidad, junto a las localidades del centro-norte de la provincia.
Para ello, las Unidades Territoriales de Innovación y Desarrollo contarán con infraestructura y equipamiento tecnológico, adquirido con el financiamiento de la SPU, sumado a recursos invertidos desde la Universidad. En cada unidad habrá personal capacitado para recepcionar demandas y encausar proyectos vinculados a estos temas. Por su parte, la UNL, a través de la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica, será la encargada de capacitar en la temática a los equipos de los Municipios, como también de llevar adelante el acompañamiento y monitoreo, poniendo a disposición el conjunto de sus capacidades científicas, tecnológicas e institucionales.
También quedó inaugurada la Biblioteca del Centro Universitario Reconquista- Avellaneda, en la planta alta del edificio, dotada con equipamiento diseñado específicamente para óptimas condiciones de trabajo de toda la comunidad académica de Reconquista-Avellaneda.
Vinculación con la ciudad de Reconquista
En el marco de este acto, el municipio de Reconquista, a través de su intendente Amadeo Vallejos, firmó un convenio marco particular por el cual formaliza la vinculación con la UNL, a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencia Hídricas, representada por el decano, Raúl Pedraza. El mismo tiene como objeto la realización por parte de la Universidad de aplicaciones de realidad aumentada para dispositivos móviles, bajo sistema operativo Android.