La UNL y el Laboratorio Industrial Farmacéutico acordaron trabajar en ciencia de forma conjunta
La UNL y el Laboratorio Industrial Farmacéutico firmaron un convenio para trabajar en conjunto. Crédito: Prensa UNL

La UNL y el Laboratorio Industrial Farmacéutico acordaron trabajar en ciencia de forma conjunta

El convenio entre la UNL y el Laboratorio Industrial Farmacéutico, suscripto tiene por objetivo que ambas partes puedan trabajar para promover acciones, como el asesoramiento, la transferencia de información científica y técnica, realizar estudios de interés para la comunidad y otras.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) y el Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos (LCCM) con sede en esa unidad académica, firmaron un acuerdo marco de colaboración e intercambio con el Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado provincial (LIF SE), y luego se realizó una recorrida por las instalaciones del laboratorio.

El convenio promueve establecer acciones conjuntas entre la UNL y el Laboratorio Industrial Farmacéutico durante un período de tres años. Tiene por objetivo prestarse mutuo apoyo mediante asesoramiento y transferencia de información científica y técnica, integrar comisiones de trabajo para realizar estudios de interés, facilitar el acceso a laboratorios, instalaciones, bibliotecas, etc., realizar trabajos de interés para la comunidad entre ambas instituciones, entre otras acciones.

Dentro de este acuerdo, las tareas a las que dará lugar este convenio serán instrumentadas a través de actas de acuerdos específicos, en los que se establecerán los detalles de su realización para cumplir con las finalidades del mismo.

La rúbrica del convenio se concretó en la sede del LIF, entre el rector de la UNL Enrique Mammarella; la decana de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Adriana Ortolani; y por parte del Directorio del LIF, la directora Elida Formente, la bioquímica Analía San Román y el bioquímico, Edmundo Zilli. También estuvieron presentes la directora del laboratorio de Control de calidad de medicamentos de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, Mercedes De Zan; la vicedirectora, Yamile Caro; la responsable de calidad, Silvia Cámara; el gerente General, bioquímico Diego Bruno; la directora Técnica, Cecilia Selis; y la Gerente Control de Calidad del LIF, bioquímica Silvina Mugni y el responsable del área de desarrollo, farmacéutico, Mariano Raffaghelli.

Luego de la firma la decana de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Adriana Ortolani, realizó un recorrido por la planta del LIF, que incluyó el Laboratorio de Control de Calidad y la Planta Productiva. La UNL, a través de este acuerdo, inicia un nuevo recorrido en la alta tecnología, alcanzando uno de los objetivos propuestos al inicio de la gestión: “Establecer una sinergia entre el conocimiento y el sistema científico tecnológico”, expresó la decana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *