
La variante Omicron ya impacta fuerte en las unidades de terapia intensiva de Santa Fe
En el marco de un crecimiento exponencial de la curva de contagios de coronavirus, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirmó que en los tres hospitales de la capital provincial hay un 90 por ciento de ocupación en camas de terapia intensiva. Asimismo advirtieron que de las internaciones por Covid, el 60 por ciento de los pacientes, no está vacunado mientras que el resto tiene comorbilidades.
“Tenemos que entender que no es todo Covid, porque los hospitales están funcionando con las patologías habituales. Este fue un fin de semana para el Cullen donde hubo muchos traumas porque la gente sigue saliendo, sigue circulando. Es puramente un hospital de traumatología entonces los accidentados, apuñalados, baleados siguen llegando de manera corriente. A esto se le suma el aumento de Omicron entonces por eso asciende” le dijo a diario Uno el director de Tercer Nivel de Salud de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla.
El médico explicó que si bien la cepa Omicron genera menos internaciones, la creciente proporción se debe al número contagios. “Si la cepa Manaos de cien llevaba diez a terapia, Ómicron lleva uno de cien a terapia. Pero si hay mil contagios la proporción es la misma” graficó. Detalló que la mayoría de los internados por Covid en la ciudad de Santa Fe están en el Viejo Hospital Iturraspe, donde la ocupación es casi total. Son alrededor de 20 camas.
Mediavilla analizó que se ha “naturalizado” que la cepa Ómicron es más leve. “Es más débil -aclaró- pero en aquellos que están vacunados. Porque entre los que no están vacunados, que es un 60 por ciento de las internaciones hoy en Santa Fe, y los que tienen factores de riesgo (adultos mayores, pacientes con comorbilidades, obesidad), tienen la misma virulencia. Cuidado con ese concepto de que es más débil Ómicron, porque quienes no se vacunan y/o tienen riesgos es tan fuerte como la primera cepa”.
En el marco de las complicaciones actuales de la emergencia sanitaria, hoy se desarrollará una reunión del comité de emergencia en donde se analizarán las estrategias a implementar para descomprimir la situación, entre las que figura el rearmado del hospital de campaña que hasta noviembre se ubicó frente al hospital José María Cullen.