Litus brindará charlas virtuales sobre pandemia, sustentabilidad y emprendedurismo
Andrés Malamud Crédito: Prensa Universidad Nacional del Litoral
Educación
Redacción El Santafesino
20 de abril de 2020
Biotecnología emprendedurismo Litus Educa sustentabilidad

Litus brindará charlas virtuales sobre pandemia, sustentabilidad y emprendedurismo

Jorge Hilbert, Andrés Malamud, Lucila Ballarino, Beatriz Giraudo y Federico Trucco son algunos de los referentes que participarán del ciclo. Las charlas serán virtuales, comenzarán el 22 de abril y se emitirán por la página de Facebook de Litus Educa.

El impacto geopolítico y económico de la pandemia de coronavirus COVID-19; la mitigación de los impactos ambientales; la creación de empresas; emprendedurismo; y big data son algunos de los ejes que se abordarán en un ciclo de 12 charlas virtuales organizadas por el programa de Graduados y Graduadas de la Universidad Nacional del Litoral.

Las disertaciones se transmitirán en directo en la página de Facebook de Litus Educa https://www.facebook.com/LitusEduca/ Esta semana se concretarán las primeras tres. El miércoles 22, a las 14hs., Federico Trucco dialogará en torno a “El caso Bioceres. La biotecnología argentina y su aporte al mundo”. El jueves 23 de abril, a las 17hs., Jorge Hilbert brindará una charla sobre “huella de carbono y mitigación de impactos ambientales”. El viernes 24, a las 15hs., Andrés Malamud ofrecerá un “análisis internacional y geopolítco de la Pandemia”.

Primeras charlas

En total serán 12 las conferencias virtuales que componen esta propuesta. La programación, que se emitirá por la página de Facebook de Litus Educa https://www.facebook.com/LitusEduca/ es la siguiente: el 22 de abril, a las 14 horas: “El caso Bioceres. La biotecnología argentina y su aporte al mundo”, Federico Trucco. El 23 de abril a las 17 horas: “Huella de carbono y mitigación de impactos ambientales”, Jorge Hilbert. El 24 de abril, 15 horas. “Análisis internacional y geopolítco de la Pandemia”, Andrés Malamud. El 27 de abril. “Cómo crear y acelerar empresas, experiencias UNL”, Daniel Scacchi y Eduardo Matozo. El 28 de abril a las 19 horas. “Pandemia COVID-19 y economía. ¿Coyuntura difícil, crisis o disrupción global?”, Pablo Olivares. El 29 de abril a las 10 horas. “Seguridad laboral y medidas sanitarias en épocas de CoVid”, Eduardo Mualem. En este caso, la charla se desarrollará a través de Zoom y requiere inscripción previa.

Continuidad de la programación

La propuesta organizada por el Programa de Graduados y Graduadas UNL continuará durante mayo. Las charlas serán las siguientes: “Seguros ambientales para empresas y actividades productivas, qué son y por qué son importantes”, a cargo de especialistas de Sancor Seguros. “Impacto de la tecnología y las redes sociales vida profesional”, a cargo de Santiago Bilinkis. “Big Data”, a cargo de Lucila Ballarino. “Los desafíos del sector agroalimentario argentino”, a cargo de Beatriz “Pilu” Giraudo. “Situación Covid-19 en Argentina e Italia por médicos UNL”, a cargo de graduados y graduadas de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNL). “IoT: Internet de las Cosas”, a cargo de graduados y graduadas de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ-UNL).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *