Llambi Campbell tuvo un abanico de actividades
Evacuados por las inundaciones en Santa Fe ubicados en el Predio Ferial, en pleno centro de la ciudad Crédito: El Cronista Regional

Llambi Campbell tuvo un abanico de actividades

La primavera fue recibida en Llambi Campbell con diferentes propuestas culturales y recreativas. La mañana del sábado 20 comenzó con la apertura de la muestra “Retratos de familia. 115 años de historias en fotografías” en el museo local. En horas de la siesta el Centro Cultural convocó a un pic nic con actividades lúdicas y recreativas en la calle. Y a las 17:30 horas en la Cooperativa de Agua Potable fue presentado el libro “Antiguas recetas de Colonia Emilia. Técnicas, recuerdos, documentos y comentarios” de la escritora Norma Battú.

El domingo 21 se realizó la Fiesta de la Primavera y del Estudiante en la dársena este de la plaza Alte Brown con la presentación de artistas locales y zonales. El cierre estuvo a cargo del grupo ALHUD de la ciudad de Santa Fe.

Todas las actividades tuvieron una amplia convocatoria de parte de llambicenses y vecinos de localidades aledañas. A la respuesta del público se sumó el clima y la temperatura agradables de las jornadas consecutivas.

Fotografías y libro

Durante la fresca mañana del sábado 20 se realizó la apertura de la muestra fotográfica “Retratos de familia. 115 años de historias en fotografías”. A las 10 horas se dieron cita en la antesala del museo histórico local el presidente comunal Gustavo Chiariotti y representantes de instituciones educativas, sociales, culturales y deportivas de la localidad. Tras un sencillo acto, los presentes disfrutaron de la muestra que permanecerá abierta hasta el domingo 28 de septiembre. Y que puede ser visitada de lunes a viernes de 10 a 11 y sábados y domingos de 18 a 20 horas.

Durante la tarde se realizó la presentación del libro “Antiguas recetas de Colonia Emilia. Técnicas, recuerdos, documentos y comentarios” de la escritora Norma Battú. También estuvieron presentes la escritora Susana Colombo y la Subdirectora de la Dirección de Turismo de la Provincia, Graciela Kuayatti. Tras los relatos de las escritoras y el intercambio de experiencias con el público, los asistentes compartieron una mesa de licores y mermeladas caseros en el salón El Lucero Cooperativa de Agua Potable.

Sendas actividades se enmarcan en el cronograma de festejos por la 1ra Fiesta Regional de la Hermandad, cuyo cierre será el próximo domingo 28 de septiembre en la Escuela Nº 34 y en el Polideportivo local.

Pic nic del Centro Cultural

El sábado a la siesta los niños pudieron disfrutar del tradicional pic nic de la primavera con talleres de plástica y pintura al aire libre organizados por el Centro Cultural.

En la calle, frente a la institución, se dispusieron los espacios para los talleres. Los chicos pintaron láminas con diferentes materiales y colores y finalmente imprimieron sus creaciones en el pavimento.En la tarde soleada brillaban las cabelleras pintadas mientras docentes, padres e hijos compartían las gaseosas y el pic nic.

Fiesta de la Primavera y del Estudiante

El domingo 21 la Plaza Alte. Brown fue el centro de los festejos para recibir la primavera. En simultáneo, la Radio Comunal festejaba sus cuatro años en el aire mediante una transmisión especial de tres horas desde el parque. Y luego transmitió en directo todos los espectáculos musicales.

Después de la siesta, familias y grupos de amigos fueron congregándose alrededor de la dársena este. A partir de las 16:30 horas, animadores locales comenzaron a presentar las actividades e invitaron al público a recibir una sorpresa: la presencia de Claudio Toro en el escenario, que se encontraba saludando amigos en el pueblo. El destacado cantautor compartió tres canciones con el público llambicense, que agradeció su presencia con fuertes aplausos.

A continuación, Romina Maglione y su grupo inyectaran ritmo y color a la tarde. Los nueve bailarines presentaron números de axé, raeggeton y latinos e invitaron a los presentes a sumarse a las coreografías.

Luego fue el turno de los artistas locales con la presentación de las adolescentes Macarena y Ximena y el consagrado dúo M&M. Siguieron los sanjustinos Rodrigo y Jorge con su repertorio de latinos y melódicos de todas las épocas. El cierre estuvo en las voces del grupo ALHU de la ciudad de Santa Fe quienes presentaron su tributo al conjunto mexicano Mana.

El esfuerzo organizativo fue resultado de un conjunto de aportes privados, la comuna local y el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe. Al término de la jornada, las autoridades se mostraban muy conformes por el éxito de la campaña Primavera sin alcohol, ya que durante el día los kioscos no vendieron bebidas alcohólicas y no aconteció ningún accidente ni hecho de violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *