Plan estratégico para la cadena frutihortícola
Anuncio del plan para la cadena frutihortícola Crédito: Prensa Gobernación
Política
Redacción El Santafesino
15 de octubre de 2008
cadena frutihortícola producción agropecuaria seguridad alimentaria

Plan estratégico para la cadena frutihortícola

El ministro de la Producción, Juan José Bertero, acompañado por el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustible, Carlos Sartor, presidió la presentación del plan estratégico de la Cadena de Valor Frutihortícola.

En la apertura, el ministro Bertero destacó que “esta nueva mirada a las cadenas de valor o sistemas productivos que ha adoptado el Ministerio, permiten interpretar y trabajar con bases que apuntan a una mejor interpretación social, sectorial y territorial de Santa Fe”.

“Para lograr sustentabilidad en el sector debemos pensarlo como cadena de valor”, expresó el titular de la cartera productiva. “La mayor resistencia de cada cadena la presenta el eslabón mas débil”, entonces “debemos diseñar un plan que haga foco en él y así fortalecer el conjunto”, agregó Bertero.

El ministro de la Producción señaló que el plan estratégico presentado “define la visión de todos y contempla las ideas de cada uno de los sectores que componen la cadena frutihortícola. Este es el plan que ustedes generaron –dijo Bertero refiriéndose a los presentes–, y que la provincia toma como política para el sector, porque bregamos por acciones que se gesten de manera participativa con los actores directos de la cadena”.

Asimismo, Bertero destacó la participación de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), “que ya viene trabajando con nosotros en otras cadenas”, lo que presenta un “hecho importantísimo” que muestra “que no desarrollamos nuestra labor como áreas en compartimentos estancos sino como áreas vinculadas para asistir los temas productivos”, explicó el ministro.

“Hoy tenemos aquí productores de Coronda, de Santa Fe, de Malabrigo y de Rosario. Casi todo el territorio provincial está representado y debemos destacar que, en conjunto, son ellos los que han generado su plan de desarrollo”, manifestó Bertero, al momento que agregó que es algo para resaltar “si tenemos en cuenta las características que ha presentado este sector históricamente, el aislamiento que ha sufrido, la no participación, y el verse como actividad marginal y no como un eje económico importante “.

El lanzamiento tuvo lugar en la Granja La Esmeralda de la ciudad de Santa Fe y contó también con la participación del titular de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, Marcos Monteverde, y representantes de las entidades que integran los distintos eslabones productivos de la cadena que han participado de la construcción de la misma.

Cadena de Valor Frutihortícola

La cadena frutihortícola es un conjunto de componentes interactivos donde intervienen los proveedores de insumos, servicios y bienes de capital para la producción primaria, el acondicionamiento, la transformación y la comercialización; la unidad de producción agropecuaria; la industria del procesamiento y transformación; las unidades de conservación, empaque y acondicionamiento; la red de distribución (mayorista y minorista); y el mercado consumidor.

A partir del mencionado plan estratégico se proponen las siguientes acciones: formación de organizaciones de comercializadores minoristas; alcanzar producciones identificadas y productores organizados; vinculación del consejo económico de la cadena con los consumidores organizados; y la promoción del consumo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *