Recreo trabaja por el Medio Ambiente
Recreo trabaja por el Medio Ambiente Crédito: Municipalidad de Recreo
La Región
Redacción El Santafesino
13 de junio de 2012
educación ambiental espacios verdes Ordenamiento Territorial Recreo unidad paisajística

Recreo trabaja por el Medio Ambiente

El intendente Mario Formento participó de la actividad que se realizó en adhesión al Día Mundial del Medio Ambiente en el marco del Programa de Ecología de Paisajes en Recreo, que comenzó con la plantación de cien árboles en el predio del ex Ferrocarril “General Manuel Belgrano”.

Cabe destacar que, la actividad fue coordinada por el área de Medio Ambiente y Espacios Verdes de la Municipalidad de Recreo, en la cual se plantaron cuatro especies arbóreas que se producen en el Vivero Municipal. De este modo, se dio inicio al Plan de Educación Ambiental que fue socializado en trece establecimientos escolares y al Programa de Ecología de Paisaje en el sector denominado “Unidad Paisajística Nº 2” en el Proyecto de Zonificación para el Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo en el Distrito”.

El evento contó con la presencia de los concejales Franco Passarelli y Lisandro Chiconi, la presidenta del Honorable Concejo Municipal, Ana Oldrini, funcionarios municipales, directivos y docentes escolares, representantes de instituciones intermedias, medios de comunicación, alumnos, padres, invitados especiales y público en general.

El intendente agradeció en primer lugar la presencia de los presentes y menciono que “es realmente gratificante ver a la comunidad recreína, desde el más chiquito al más grande formar parte de una actividad tan trascendental y vital como es la plantación de árboles. El objetivo es que cada uno de estos niños y adolescentes entiendan que las plantas son seres vivos como nosotros y debemos cuidarlos como tal”. Finalmente, mencionó: “estas son actividades que nos permiten continuar creciendo como ciudad a través de la educación y el respeto por los espacios que nos rodean”.

Cada institución que participó en el Plan de Educación Ambiental recibió un reconocimiento que otorgó el mandatario municipal. Los establecimientos presentes fueron: Jardín de Infantes Nº 140 “Sol Rosa Acuña”, Jardín de Infantes Nº 1455 “Ángeles Custodios”, Escuela Parroquial Nº 1341 “San Miguel Arcángel”, Escuela Nº 17 “Mariano Vera”, Escuela Nº 37 “Manuel Belgrano”, Escuela Nº 1277, “Robustiano Aldao”, Escuela Nº 1338 “Com Caia”, Escuela especial Nº 2087 “Carlos Sylvestre Begnis”, Escuela de Enseñanza Media Nº 266 “Ignacio Crespo”, Escuela de Enseñanza Técnica Nº 399 “Gastón Gori”, Escuela de Enseñanza Media Nº 509.

También asistió: el Centro de Alfabetización para Adultos Nº 94, Centro de Alfabetización para Adultos Nº 95, Centro de Alfabetización para Adultos Nº 97, Centro de Alfabetización para Adultos Nº 98, el taller de Integración para personas con capacidades diferentes de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Recreo, niños integrantes de la Escuela de Fútbol municipal de barrio Cruz Roja y miembros del Movimiento “Vida en Armonía” de Recreo.

Finalmente se conformaron grupos de trabajo para llevar a cabo la plantación de las siguientes especies arbóreas: Sacha café (Sesbania Virgata), Falsa Caoba (Bauhinia Fortificata), Sen de campo (Senna Cotymbosa) y Lapacho Rosado (Tabebunia Avellanedae). El objetivo es promover la valoración de los recursos naturales del distrito y generar una conciencia ecológica en la población.

Homenaje

En la celebración, se homenajeó al ingeniero agrónomo Jorge Junquera por la labor realizada en el período 2002 – 2009 en la ciudad de Recreo, durante ese tiempo impulsó la forestación de distintos espacios, se encargó tanto de la poda como del mantenimiento del arbolado público y gestionó la creación del Vivero Municipal en el año 2004.

Asimismo, las hijas de Jorge Junquera, Celina y Natalia recibieron un recordatorio que reconoce la notable tarea efectuada por el ingeniero a favor de la preservación del medio ambiente en nuestra localidad.

Natalia Junquera destacó que, “fue muy emocionante el recuerdo a mi papá porque él dedicó su vida tanto al cuidado del medio ambiente como a difundir la forestación en la ciudad. Si bien a mi papá no le interesaba el reconocimiento para nosotros fue valioso sentir que su trabajo y esfuerzo tienen hoy sus frutos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *