Respaldo al Dr. Ribeiro
Respaldo al Dr. Ribeiro

Respaldo al Dr. Ribeiro

La Asociación Santafesina de Medicina General y Familiar (ASMGyF) desea manifestar su total repudio a lo vertido por el presidente de la cooperadora del Hospital Protomédico publicadas en el “El Cronista Regional” en referencia al Dr. Ricardo Ribeiro director del mismo Hospital.

Pensamos de suma importancia diferenciar y poner en claro algo que parece ser omitido por opción:

En la actual realidad social de desigualdades, desocupación y falta de oportunidades se potencia la necesidad de obtener recursos en salud ante el desinterés manifiesto por diferentes razones de los organismos gubernamentales. En ese contexto sostenemos que el único ente capaz de gerenciar el cobro VOLUNTARIO de cualquier contribución o bono debe ser el consejo administrativo del Hospital Protomédico a lo cuál lo habilita su condición de Hospital de autogestión descentralizado.

Esta condición es primordial para evitar favoritismos u otras situaciones que pueden generar desigualdades.

Desde ASMGyF coincidimos con la dirección del mencionado hospital, por lo cuál sostenemos que el diseño de la política de salud, en la mesogestión debe estar a cargo de personas que presenten idoneidad para cumplirlos. Para ello es necesario recurrir a técnicos, profesionales en salud, administradores, contaduría, etc. Afirmamos además que este mecanismo asegura el cumplimiento del DERECHO NATURAL DE LOS CIUDADANOS A RECIBIR SERVICIOS DE SALUD.

ASMGyF sostiene que el Dr. Ribeiro es una persona idónea, incapaz de generar hecho de corrupción alguna. Afirma que jamás ha tenido un atisbo autoritario para con empleado alguno, en absoluto. Esto le consta a nuestra asociación por el hecho de ser parte del personal algunos de nuestros asociados.

El Dr. Ribeiro es una persona sumamente cordial y en absoluto agresiva, por el contrario, esa agresividad pareciera percibirse en las declaraciones del representante de la cooperadora.

Lamentablemente existen personeros que intentan sacar provecho mediante la confusión y el engaño a la comunidad, tratando de generar opiniones encontradas, proponiendo indirectamente que la solución no es reclamar a autoridades ministeriales por el derecho a la salud si no gestionar recursos económicos para asegurarse favoritismos personales y poder “zafar” en la coyuntura.

ASMGyF cree que el Dr. Ribeiro ha gestionado un servicio modelo de atención a través de la Atención primaria de Salud.

El Hospital Protomédico gracias a la política de apertura del nosocomio dirigida por Riberio posibilitó que el hospital se transforme en un efector de primera linea en la prestación de numerosos servicios de salud en el primer y segundo nivel de atención.

De no haber sido así la gente continuaría pasando lo más rápido posible por la entrada del hospital como sucedía hace 13 años aproximadamente.

Entre los cambios realizados vale la pena comentar que se constituyó la internación de enfermedades crónicas prevalentes en la comunidad. Se habilitaron los consultorios de atención a la población general. En los mismos se realizan actividades de promoción como de atención de problemas de salud. Desde control de embarazo hasta de niños sanos o enfermos. Se constituyó el servicio de planificación familiar, transformándose en modelo de referencia de dicha prestación de muchos servicios en el país: Tucumán, Bs. As, San Juan, Entre Ríos entre otros.

El servicio de guardia de emergencia con disponibilidad de elementos de primera necesidad y de personal idóneo, al alcance de cualquiera.

Esta gestión de apertura ha determinado un trato preferencial para muchas personas ante tantos rechazos de otros hospitales, encontrando muchas veces una respuesta diferente con una personalización de la atención, hecho indiscutible que mejora sustancialmente la calidad de atención. Esta misma política de apertura ha conseguido la designación de la institución como Hospital escuela, según consta en registros del Colegio de Médicos de la primera circunscripción. Eso significa que en él se forman médicos en la especialidad de medicina Generalista y de Familia a través del sistema de residencias médicas de la provincia de Santa Fe.

También se ha formado un comité de docencia e investigación que es capaz de generar normas de trabajo a la mejor situación de temas científicos y de investigación.

La persona que se atiende no solo recibe respuesta a su dolencia sino que se va con una carga educativa en referencia a prevención de enfermedades o de procesos que pueden representar problemas en el futuro.

ASMGyF sostiene además que el Dr. Ribeiro ha sido pionero en la organización de un sistema de servicios de salud fomentando el trabajo en equipo en un marco plenamente democrático y pluralista entre el sector enfermería, profesionales, trabajo social, administrativo, radiología, psicología, odontología, farmacia, comunidad, etc, integrándolos entre sí de un modo eficaz.

Por lo tanto ASMGyF manifiesta su total repudio a las declaraciones del representante de la cooperadora del Hospital Protomédico y apoya la gestión ejemplar del Dr. Ricardo Ribeiro.

Dr. Darío Montenegro – Presidente de la

Asociación Santafesina Medicina General y Familiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *