Se presentó un relevamiento con la infraestructura y los servicios existentes en el dpto. La Capital
Alejandro Taborda encabezó el encuentro realiazado la semana pasada. Crédito: Prensa UISF

Se presentó un relevamiento con la infraestructura y los servicios existentes en el dpto. La Capital

En la sede de la Unión Industrial de Santa Fe, se llevó a cabo la presentación de los resultados del proyecto realizado con la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su región (ADER), en el marco del programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER) del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación.

En la sede de la Unión Industrial de Santa Fe, se llevó a cabo la presentación de los resultados del proyecto realizado con la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su región (ADER), en el marco del programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER) del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la UISF, Alejandro Taborda; el presidente de la ADER, Nicolás Cabó, el titular de Consulfé, Víctor Oporto, además de legisladores nacionales; provinciales; autoridades gubernamentales; concejales y representantes de las localidades que conforman el Foro Industrial Regional.

Autoridades presentes en la 1era reunión del FIR.

 

El relevamiento presentado exhibe la composición de la red de infraestructura y servicios actuales, y los necesarios, de las localidades del Dpto. La Capital. Para ello, se realizó un trabajo de campo contactando a los gobiernos locales y luego se confeccionó un mapeo que se encuentra on-line, para consultar el estado de servicios, requerimientos, normativas, etc. para poder radicarse en una zona específica.

Es importante destacar que este relevamiento, es abierto a todas las localidades de nuestra provincia y se actualizará periódicamente, de acuerdo a la información proporcionada por las mismas.


Ver Mapa de Desarrollo Industrial e infraestructura regional


Seguidamente, sobre el Eje de Educación, el CPN Javier Martín realizó la presentación de un borrador de lo que será el Observatorio para el Desarrollo Regional; espacio para la articulación público-privada donde se aúnen esfuerzos, perspectivas y potencialidades de las distintas organizaciones que conforman ADER, de tal manera de constituirse en un instrumento operativo para monitorear de manera sistemática la dinámica del desarrollo regional y permitir la generación de políticas públicas de largo plazo que propendan al desarrollo de la región.

Al cierre del encuentro y abordando el Eje de Empleo, se presentó un documento donde se compatibilizan las líneas vigentes, provenientes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y también, de nuestra Provincia. El mismo, se puede descargar desde AQUÍ.

Entre los presentes, también se encontraban el Senador del departamento La Capital, Marcos Castelló; al Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Pablo Farías; la Diputada Erica Hynes y el Diputado Nicolás Aimar; la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el Presidente del Concejo de Santa Fe, Leandro González y a los concejales Garibaldi, Simoniello y Marcucci; el Presidente del Puerto Santa Fe, Carlos Arese; como así también a todos y todas, los y las representantes de las comunas y municipios que conforman el FIR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *