
Se realizó con éxito la Expo Rural de Rafaela
El vicegobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Henn, y el ministro de la Producción, Carlos Fascendini, participaron del acto oficial de la 107º Expo Rural de Rafaela y la Región, tradicional evento organizado por la Sociedad Rural de esa ciudad, que se desarrolló desde el pasado jueves y culminó este domingo, y contó con un importante apoyo del gobierno provincial.
Durante el acto, Fascendini hizo llegar el saludo del gobernador Antonio Bonfatti y manifestó: “Esta exposición se hace en un momento especial para el sector, en el que se presentan dificultades, pero quiero instar a mirar más allá de la coyuntura porque seguramente en la producción está el apoyo para el desarrollo y el crecimiento económico nacional”. “A lo largo de la historia, de la mano del esfuerzo del sector agropecuario fue que esta provincia se convirtió en una de las más ricas del país”, agregó.
Asimismo, indicó: “Los problemas que hoy tenemos no son del sector productivo, que se ha preparado durante años para presentar las mejores innovaciones, sino que están en la fijación de políticas públicas que no tienen la consecuente visión que sobre estas bases tenemos que seguir apoyando la rentabilidad de la actividad, para que exista incentivo empresario e inversión”.
“En Santa Fe -continuó- estamos convencidos de que antes de confrontar hay que consensuar, que el diálogo es el camino, que la convocatoria de todos los sectores sociales para construir los planes de gobierno es fundamental; muestra de esto es nuestro Plan Estratégico provincial de 347 proyectos en marcha”.
Fascendini también destacó el acuerdo que Santa Fe firmó con Buenos Aires y Córdoba, a partir del cual “estamos trabajando para consensuar posiciones en carne, lechería y trigo; y en ese marco -junto al sector productivo- ya elaboramos propuestas de políticas a largo plazo para que todo el mundo sepa cuáles son las reglas de juego”.
Finalmente, el ministro de la Producción señaló que “es momento de sentarnos a acordar políticas de Estado y medidas estructurales para este sector, que es muy dinámico y produce valor agregado para nuestra región, porque nadie puede ignorar que -por ejemplo- la pymes lácteas son las que dan trabajo en más de 80 poblaciones que tienen menos de 5000 habitantes”.
“Con políticas adecuadas podemos recuperar los mercados perdidos y generar inclusión y mano de obra. Esta exposición es la expresión del coraje de un sector que en la historia ha puesto mucho esfuerzo, toda esta región desciende de aquellos pioneros que afrontaron dificultades y que nos dejaron el legado de no bajar los brazos. Es tiempo de trabajar para volver a despegar e ir a un futuro mejor para todos”, concluyó.
De la ceremonia participaron también el intendente de Rafaela, Luis Castellano, los senadores provinciales Alcides Calvo y Miguel Lifschitz, el presidente de Confederación Rural Argentina, Rubén Ferrero, el presidente de la Sociedad Rural anfitriona, Darío Maina, el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, el secretario del Sistema Metalmecánico, José Garibay, el director provincial de Vialidad, Juan José Bertero, legisladores provinciales y nacionales y representantes del sector productivo de la región.
Participación del gobierno provincial
A través del Programa Santa Fe Expone el gobierno provincial auspició y apoyó económicamente la realización de la expo y tuvo una importante presencia institucional en la misma.
En el espacio del Ministerio de la Producción se instaló una carpa 200 m2. Allí 13 emprendimientos santafesinos exhibieron su producción ante quienes visitaron la expo.
Las empresas promocionadas provenían de las localidades de Cañada Rosquín, Venado Tuerto, Las Rosas, Fray Luis Beltrán, Firmat, Esperanza, Santa Fe, Centeno, Rafaela, Carcarañá y San Genaro.
Las mismas realizan producción de quesos, fiambres y embutidos en general, cuchillos, ropa infantil, sillas y mesas de camping, cuadros, cacharros, nutrición animal y gimnasios y juegos infantiles, entre otras.
Además del acompañamiento de dichas firmas, se contó con un espacio institucional en el que se brindó información acerca de los programas y acciones que desde el Ministerio de la Producción se ejecutan en favor del sector productivo santafesino.
La muestra
Según lo indicaron desde su organización, Expo Rural de Rafaela “constituye el polo de exhibición con mayor impacto comercial en la región central de la provincia de Santa Fe”.
En 4 hectáreas con acceso urbano, en un predio centenario ubicado al norte de la ciudad de Rafaela, la Expo Rural es la expresión multitudinaria de la dinámica económica y productiva de la Región Central de Santa Fe.
En una sola muestra convergen espacios diversos que representan a los sectores agropecuario, agroalimentario, mecánico-agrícola, comercial, de servicios y de la construcción, además de las instituciones de la región.
En el marco de Expo Rural, se desarrollaron también la 94° Edición del Concurso de Vacas Lecheras, la Exposición de Animales de Granja, la Granja Educativa, el Paseo de Artesanos y la Olimpiadas Agropecuarias. Asimismo, cuenta con la que se considera la mejor pista del país de la raza Holando, y una muestra industrial y comercial única en la región.