Sunchales: la Guardia Urbana registró más de 2800 intervenciones durante el aislamiento social
Guardia Urbana Sunchalense Crédito: Municipalidad de Sunchales

Sunchales: la Guardia Urbana registró más de 2800 intervenciones durante el aislamiento social

La Guardia Urbana Sunchalense multiplicó sus tareas y actividades diarias, de ser una fuerza de control y prevención del delito, pasó a cerrar y controlar accesos a la ciudad. Los datos del informe oficial.

El pasado 19 de marzo el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunciaba el inicio de lo que sería denominado: Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Con un decreto de necesidad y urgencia cambió radicalmente la realidad en todo el país y a partir de ahí, se reformuló la cotidianidad de la comunidad.

La Guardia Urbana Sunchalense multiplicó sus tareas y actividades diarias, de ser una fuerza de control y prevención del delito, pasó a cerrar y controlar accesos a la ciudad. Además de velar por el cumplimiento del Decreto 297/2020, dentro de los límites de la ciudad.

En ese sentido, se labraron 140 actas solamente durante marzo, en especial del día 20 en adelante, los meses siguientes y con fuertes campañas de concientización acerca de los riesgos que significa el COVID-19, bajaron las actas a 39 en abril y en mayo con más habilitaciones volvieron a subir a 83.

Otro aspecto fue la retención de vehículos, medida que se implementó en toda la provincia de Santa Fe, durante las últimos días de marzo fueron solamente 4, en tanto abril trajo consigo 10 retenciones con sus respectivos incumplimientos al mencionado decreto. En mayo se registraron 8 secuestros.

El trabajo preventivo durante la Pandemia COVID-19 arrojó 106 llamados por actitudes sospechosos durante marzo, 134 en abril y un mes de mayo muy activo con 238 intervenciones en prevención del delito.Los operativos se hicieron con mayor frecuencia y con el apoyo de otras fuerzas de seguridad de la ciudad, sumando un total de 169 durante los meses de marzo, abril y mayo.

Sumando absolutamente todas las participaciones de la Guardia Urbana Sunchalense durante los primeros meses de cuarentena llegan a las 2806, de las cuales 840 fueron durante marzo, 728 en abril y 1238 en mayo.

De esta manera, desde la actual gestión del intendente Gonzalo Toselli, el propósito es seguir optimizando y profesionalizando esta herramienta de control, prevención y asistencia convertida en referente de seguridad para la comunidad sunchalense.

Sistema de Monitoreo Urbano

A través de la Agencia de Seguridad Vial y Ciudadana, se realiza un constante cruce de información con el Sistema de Video Monitoreo Urbano. Se recuerda que se trata de una herramienta que contribuye a la disminución del número de delitos en áreas abiertas y aporta pruebas a investigaciones judiciales en curso. A su vez, permite el control del tránsito, la gestión de emergencias, la defensa civil y la preservación del patrimonio público.

El trabajo conjunto entre el Municipio y diversas entidades públicas, permitió la elaboración y actualización periódica de un mapa del delito, una guía valiosa a la hora de tomar decisiones tendientes a garantizar la seguridad ciudadana.

Esta nueva herramienta se desarrolla en el marco del Observatorio de Violencia y Seguridad Democrática, regido por la Ordenanza N.º2576/2016; un organismo que tiene como prioridad la gestión del conocimiento en materia de seguridad pública de la ciudad, es decir, el análisis acerca de las problemáticas delictivas, con el fin de formular, implementar, evaluar y revisar las políticas y estrategias de seguridad pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *