Tránsito: habrá cinemómetros para controlar la velocidad
"Sin pan y sin trabajo", Oleo sobre tela, Colección Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires Crédito: artemercosur.com.uy

Tránsito: habrá cinemómetros para controlar la velocidad

El intendente Mario Barletta estuvo en la Costanera Oeste, en la intersección de Juan del Campillo y la avenida Almirante Brown, para observar una prueba técnica de dos móviles equipados con cinemómetros. Se trata de dispositivos diseñados para medir, en tiempo real, la velocidad de un vehículo y que permiten controlar y supervisar los límites vigentes.

También se encontraban presentes el secretario de Control, Cornelio Collins, junto a otros funcionarios de esa oficina, y Marcelo Duquez, responsable del equipo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), encargada de proveer la tecnología.

La incorporación del equipamiento se da en el marco de un convenio suscripto entre la Municipalidad y la Tecnológica, que comenzó con la instalación de cámaras en los semáforos para detectar el cruce en rojo.

Acciones de prevención

Consultado por la prensa, Collins comentó que “estos instrumentos representan tecnología que se incorpora con el convenio que la Municipalidad tienen con la Universidad Tecnológica para detectar los excesos de velocidad, algo muy importante y fundamental en la prevención de accidentes”.

En nuestra ciudad se trabajará con puestos fijos y móviles, que permitirán fotografiar a los vehículos que exceden los límites permitidos y registrar a qué velocidad pasaron. “Los cinemómetros fijos se van a instalar en puntos estratégicos y después recorreremos la ciudad con los cinemómetros móviles para realizar inspecciones en los lugares que más lo requieran”, explicó Collins.

Cómo funciona

Se realizaron algunas pruebas técnicas para observar en detalle el funcionamiento de los equipos. Duquez explicó en qué consiste el proceso: “Hoy estamos presentando radares que pueden ser móviles o con posición fija, y que tienen conectividad en tiempo real. Se trata de dos móviles: el primero está ubicado en el sentido del tránsito y va tomando la captura de los vehículos excedidos en velocidad en el radar y en tiempo real. Ese equipo, está conectado on line a otro móvil -que puede estar a un kilómetro de distancia del primero-, donde se realiza el operativo policial. Allí se detiene el vehículo y al conductor se le solicita toda la documentación; se le brinda una foto y también hasta se puede imprimir el acta y entregársela en el momento”.

Asimismo, aclaró que “en nuestra provincia sólo funcionan cinemómetros fijos, éstos son radares móviles de operación fija, pero en la ciudad también tendremos móviles”.

El nuevo equipamiento comenzará a funcionar en breve: “Tenemos que acordar algunos detalles de funcionamiento con la Municipalidad, pero la implementación será inmediata, porque ellos están muy preocupados por los excesos de velocidad en la ciudad”, dijo Duquez.

También especificó que “estamos hablando de proveer a la Municipalidad de dos equipos por el momento y también pronto comienza a funcionar el cinemómetro fijo en la Costanera”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *