Una familia cordobesa viaja en bicicleta a las Cataratas del Iguazú
Una familia realiza un extraordinario viaje en bicicleta hasta Cataratas del Iguazú. Crédito: Gentileza

Una familia cordobesa viaja en bicicleta a las Cataratas del Iguazú

Empezaron a viajar en familia por las rutas argentinas en bicicleta para fortalecer sus valores y llevar un mensaje de un mundo mejor. Los niños estudian a través de la Red Educadores por la Vida en Libertad.

Existen muchas formas de viajar y medios de transportes para hacerlo, sin embargo, Pablo Cáceres y su familia, eligieron una opción más aventurera, viajar en bicicleta los cuatro. “Queríamos viajar para unificarnos como familia, fortalecernos e ir desarrollando otros valores que, en la vida cotidiana, pasan por alto”, cuenta Pablo protagonista junto a Ximena Peloso y sus hijos Lohan de 6 años y Juli de 13 a El Santafesino.

En su casa de Villa Carlos Paz, Córdoba, donde viven los cuatro, se comenzaron a tejer las ganas de dar vueltas por las rutas argentinas en dos ruedas, cuando albergaron a una familia viajera que pasó por el pueblito cordobés. “Nosotros teníamos ganas de hacer algo diferente, de movernos, y conocimos a esta familia viajera que tienen niños como nosotros”. En una de las tantas charlas que mantuvieron con los viajeros nómades, quienes les contaron la experiencia de viajar en dos ruedas, crecieron esas  ganas de moverse en los rodados.

Juntos, un viaje para vivir otra vida.

 

Desde ahí, la familia viajera atribuye el incentivo a sus inquilinos. Ellos contaron con mucha intensidad, sus vivencias, miedos y dudas. “Ahí nos decidimos”, dice Pablo. Si bien, él ya había viajado solo en bicicleta, nunca lo había efectuado con niños; “era una oportunidad linda y  agarramos confianza en ese momento y decidimos movernos en bici, nos inspiró esta familia, y así nos adentramos en lo desconocido”. A principio de abril, la aventura de viajar los cuatro en bicicletas comenzó, con el destino final en las Cataratas del Iguazú- Misiones.

Son muchas las personas que emprenden las rutas en bicicleta, de edades diferentes y con distintos estilos de viaje, pero para ellos es la primera vez. La experiencia de dormir en una carpa, comer lo que tengan, bañarse donde puedan, son las pequeñas cosas que les ayudan a dar valor a cosas que se van perdiendo en la rutina, admite Pablo.

Cruzan pueblitos, viven las aventuras de todos los viajeros y fortalecen “los valores y las pequeñas cosas en familia, y la confianza en uno mismo” y les va cambiando la vida para siempre. “Estamos buscando esos refugios en nuestra tierra que son únicos”, y le sirve para lo que están buscando como núcleo familiar, un cambio interno. Hay días buenos y otros no tan buenos, pero la familia avanza hasta su meta.

La bicicleta expone a un montón de cosas que de otra forma pasarían inadvertidas. Todo se siente con mayor intensidad: la naturaleza, el sol, el viento, los paisajes, y la solidaridad de los habitantes de los pueblos a los que llegan. “Hay tantos corazones increíbles y que nos ayudan y están en todas partes donde pasamos”, dice con la alegría de haber llegado hasta Progreso y seguir pedaleando hasta Santo Tome, donde Ximena tiene su familia, para luego seguir con su andar.

Aprender en dos ruedas

Entre los varios aprendizajes que van adquiriendo en el viaje, los niños van estudiando: “Hace unos años estamos con Gabriela Morando, que es la coordinadora de Red Educadores por la Vida en Libertad, red que integramos junto a otras familias y nuestros hijos reciben educación de manera más natural, más ancestral y no van perdiendo su aprendizaje”.

Pablo dice la forma que sus hijos reciben educación es lo que ellos siempre quisieron y lo encuadra bajo el concepto del éxito. Reconoce que después de haber estado en escuelas públicas, encontraron en Educadores por la Libertad, el complemento que querían y para ellos, “es muy productivo”.

El formato de estilo de vivir el día a día es para Cáceres, encontrarse con gente solidaria, hospitalaria y con corazones increíbles y valores que hacen que se pueda pensar en un mundo mucho mejor “para nuestros hijos” y hace un agradecimiento a todos los habitantes que los hospedan en los pueblitos que van pasando.

Autora: Lorena Silvas.

Una respuesta a “Una familia cordobesa viaja en bicicleta a las Cataratas del Iguazú

  1. Los felucito por el coraje y el amir que en es travesia comparten en flia.
    LA GRAN AVENTURA DE LA VIDA EXCELENTE
    EXITOS Y BENDICIONES!!!!
    Mariela desde JUJUY.????????????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *