Una sospecha que nació hace 20 años
Según revelan las estadísticas internacionales, los casos estudiados por el doctor Oliva y sus pares franceses datan de un época en la que creció notoriamente el uso de productos agroquímicos.
De acuerdo con las cifras de la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas, entre 1990 y 1998, el rubro de ventas de pesticidas -importación y exportación- aumentó un 270 por ciento en la Argentina.
Durante el mismo período, en Francia creció un 49 por ciento. Y el incremento fue aun mayor en los Estados Unidos: 62 por ciento.
En realidad, las sospechas acerca de los efectos nocivos de los productos agroquímicos en la fertilidad masculina empezaron hace más de dos décadas. Pero todavía no es muy significativo el número de sustancias cuya toxicidad en la reproducción masculina se ha probado científicamente.