Vacaciones de invierno en Santa Fe
Oferta turística de Santa Fe Crédito: Gobierno de la Ciudad

Vacaciones de invierno en Santa Fe

Para las próximas vacaciones de invierno, la ciudad de Santa Fe se viene preparando con una gran cantidad de actividades para disfrutar en familia, como así también con propuestas que fueron diagramadas por los prestadores privados para los turistas que quieran comprar paquetes para venir a Santa Fe.

Esta completa propuesta público-privada del destino turístico que constituye la capital provincial fue presentada por el Gobierno de la Ciudad junto a la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sede de la entidad empresaria y contó con la participación de la subsecretaria de Turismo del Gobierno de la Ciudad, Claudia Neil; Patricia Pieragostini, secretaria de Cultura; Rodolfo Verde, secretario de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, y Guillermo Sabena, de la Cámara de Empresarios Turísticos.

Además, estuvieron presentes diferentes actores del turismo local, como Norberto Verde, presidente de la Cámara de Empresarios Turísticos; Nanina Bustamante, del Centro Comercial; Javier Gutiérrez, secretario del Bureau de Eventos de Santa Fe, y el director por Santa Fe del Túnel Subfluvial, Pablo Serra.

Una propuesta completa

“Los que estamos acá reunidos estamos convencidos de que Santa Fe puede ser un importante destino en la región y trabajamos para ello”, aseguró Claudia Neil en la presentación, agregando que el trabajo del Estado es “promover y coordinar, pero la comercialización, la recepción de los turistas, en la hotelería, en las agencias de viaje les toca a ustedes, por lo que son dos partes del trabajo en turismo que no hay otra manera que hacerla que no sea juntos, y en la medida en que esta mesa sea cada vez más grande, la propuesta de Santa Fe va a ser cada vez mejor”.

Asimismo, Neil indicó que la propuesta de agenda y programación para estas vacaciones de invierno tiene “una densidad que la hace muy interesante como destino”. En este sentido, destacó la programación infantil del Teatro Municipal; las actividades deportivas y recreativas en distintos espacios de la ciudad; la programación del Tríptico de la Imaginación, con la Redonda, el Molino y la Esquina Encendida, entre otras.

Política de estado

Por su parte, Norberto Verde remarcó la importancia de que se hagan estas propuestas público-privadas de Santa Fe como destino que años anteriores no se hacían, sobre todo “en el marco del ente de turismo SAFETUR y que estemos todos juntos, tomando la posición de que somos los actores del turismo en conjunto con la parte pública los que venimos a presentar a Santa Fe, y que se tome con una política de Estado de una Santa Fe turística”.

Guillermo Sabena fue el encargado de detallar los paquetes de turismo receptivo desarrollados especialmente para estas vacaciones de julio, que incluyen dos noches de alojamiento en Santa Fe con excusiones por el casco histórico y el paseo “Islas de Santa Fe” y el opcional gastronómico de menús turísticos, que comercializan las agencias de turismo receptivo local.

En este sentido, Sabena destacó la necesidad de “revalorizar la calidad de la infraestructura y servicios que tiene la ciudad de Santa Fe”, y que en propuestas como las vacaciones de invierno, desarrolladas en forma conjunta entre el sector público y el privado, “podemos sacar a Santa Fe turísticamente adelante y tenemos con qué”.

Dos semanas con mucho para hacer

La secretaría de Cultura del Gobierno de la ciudad hizo un resumen de algunas de las actividades de la gran agenda que tiene la capital provincial para este receso invernal. “Ya desde el viernes 4 de julio que vamos a contar con la actuación de Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur, hasta el 20 de julio quienes visiten Santa Fe y los propios santafesinos van a poder disfrutar de música, danza, circo, en diferentes espacios de la ciudad y con propuestas para todas las edades”.

Dentro de la programación, Pieragostini hizo hincapié en la cartelera infantil del Teatro Municipal, en la que se destaca “nuestra ópera Hansel y Gretel que se estrenará el domingo 6 de julio con entrada libre y gratuita, en una producción santafesina que también da oportunidades a artistas locales”.

Además, como ya es un clásico en las vacaciones de invierno del 4 al 20 de julio se desarrollará el ciclo “Divertite en la ciudad”, con actividades culturales, recreativas y deportivas en distintos espacios públicos y paseos de la ciudad. También la programación incluye las actividades de los días domingo en el Parque de la Constitución, el Diseña Santa Fe de Invierno en la Estación Belgrano los fines de semanas del 11 al 13 y del 18 al 20, y la Feria de Diseño de los domingos en el Mercado Progreso.

Los paseos y visitas guiadas también tendrán un espacio en estas vacaciones de invierno: de este modo los sábados 5, 12 y 19 se reeditará el Paseo del Papa Francisco en Santa Fe en el Colegio Inmaculada, los sábados también el Camino de la Constitución y los domingos el Paseo Boulevard, y habrá visitas de lunes a sábado a las 17 en el Polo de la Cervecería Santa Fe.

Por último, en cuanto a actividades deportivas, el domingo 20 se llevará a cabo el cruce por el Túnel Subfluvial en bicicleta, en el marco del 45 aniversario del túnel. La información completa sobre la programación de las vacaciones de julio puede obtenerse en www.santafeturismo.gov.ar y en www.santafeciudad.gov.ar/agenda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *