
Vaciamiento cultural
El Museo “Florentino Ameghino” depende de la Subsecretaría de Cultura Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. En la actualidad la actividad principal del Museo está basada en la recolección de materiales de estudio petrológico y biológico y su rigurosa clasificación. Además tiene la invaluable función de proteger el patrimonio natural de interés científico y educativo de las diversas áreas que abarca.
La ausencia de un plan de gestión en una política cultural programática y proyectual ha llevado a la clausura de diferentes áreas técnicas del único Museo de Ciencias Naturales de la Provincia abierto al público en la actualidad. Geociencias, Botánica y Zoología de Invertebrados, fueron cerradas; Zoología General y Ecología, Zoología de vertebrados, permanecen abiertas sin certeza alguna de su continuidad. El museo posee alrededor de 36.500 especímenes y para su funcionamiento recibió en el año tan sólo dos partidas de $1000 para bienes y servicios.
En diálogo con El Cronista Regional el Director del Museo, Lic. Carlos Virasoro, sostuvo que actualmente se está afectando “la parte de personal técnico, ya sea por el movimiento natural del personal, por traslado o fallecimiento o bien jubilación, la Subsecretaría de Cultura se lleva el cargo sin que haya reemplazante. Cuando lo que se debería realizar es un llamado a concurso de antecedentes de oposición o por lo menos como paliativo hacer un contrato de personal técnico, no personal administrativo ni un pasante que está por graduarse, mucho menos con planes Jefes y Jefas de Hogar, se necesita personal capacitado, por lo tanto, hay que hallar una solución de fondo que consista en reestructurar la planta permanente del museo.”
La compleja situación del Museo “Florentino Ameghino” afecta a la totalidad de la población santafesina, ya que, la restricción cada vez mayor de sus funciones obtura la posibilidad de garantizar el acceso de las Instituciones educativas y del público de la región centro- norte de la provincia al patrimonio cultural y científico que representa esta Institución.