
Viviendas de emergencia para los primeros evacuados
En el marco de la crecida del Río Paraná, la secretaria de Comunicación de la Municipalidad de Santa Fe, Andrea Valsagna, explicó en conferencia de prensa que prosiguen las tareas de preparación de los lugares donde se relocalizarán las familias de los sectores más bajos así como de los espacios que funcionarán como refugio, en caso de ser necesario. Hizo referencia a los módulos habitacionales que está construyendo el Gobierno de la Ciudad sobre la Ruta Nacional 168.
“Estamos previendo, en una primera etapa, la reubicación de unas 20 familias de la Vuelta del Paraguayo, que es el primer sector afectado por la crecida, en un lugar cercano a donde tienen radicadas sus viviendas”. Por último, aseguró que no hay una fecha prevista para la evacuación, “sino que se realizará una evaluación diaria junto a los vecinos, ya que depende de la altura que tenga el río y de la situación en la que está cada familia”.
Recomendaciones
Finalmente, durante la conferencia se reiteró la solicitud de colaboración de los vecinos a través de las siguientes acciones: suspender la poda e informar al Municipio sobre situaciones irregulares o infracciones observadas en la zona de defensas. Se recuerda que está prohibido circular vehículos por sobre los terraplenes de defensa, así como extraer arena, piedra o tierra de los terraplenes. Tampoco está permitido arrojar basura en los canales o en las defensas, ni la quema de pasturas o ramas.
Las denuncias y consultas se pueden realizar al Sistema de Atención Ciudadana, al 0800-777-5000, que funciona las 24 horas todos los días del año. También se les solicita a los navegantes suma precaución y atender los avisos de alerta y las instrucciones especiales de la Prefectura Naval a medida que se acerque el pico de la creciente.