A partir del lunes 15 de julio la Guardia de Seguridad Institucional comenzará a operar en su remodelado edificio
“Creemos que todo lo que ayude a trabajar en equipo por la seguridad de los santafesinos nos va a servir a todos”, aseveró el intendente Poletti. Crédito: Municipalidad de Santa Fe

A partir del lunes 15 de julio la Guardia de Seguridad Institucional comenzará a operar en su remodelado edificio

Más de 160 trabajadores de la GSI comenzarán a trabajar en uno de los accesos claves de la ciudad de Santa Fe. Desde ese lugar, partirá el patrullaje en las vecinales de los barrios: Roma, Sur, Fomento 9 de julio y Guadalupe, además de reforzar la seguridad en el barrio Barranquitas, donde se emplaza el edificio Nido.

El intendente Juan Pablo Poletti junto al secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo, recorrieron el edificio donde comenzará a funcionar el centro operativo de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI). En tal sentido, la municipalidad lleva adelante la puesta en valor del Edificio Nido, emplazado en el barrio Barranquitas, donde a partir del lunes 15 de julio comenzarán a trabajar 168 personas con el objetivo de mejorar la seguridad en la capital provincial.

Luego de recorrer la adecuación del edificio, el intendente Poletti se refirió a la operatividad del espacio: “Cuando nosotros asumimos, el edificio realmente estaba con muy poca actividad, pero hay que destacar que las actividades sociales y lúdicas que había acá se pudieron reubicar en un edificio cercano al mismo barrio”.

Con respecto a la nueva funcionalidad del espacio, el mandatario señaló: “la municipalidad decidió reubicar todo lo que es la Guardia de Seguridad Institucional en la primera etapa. Además, estamos trabajando con la provincia para que -a fin de año- podamos concluir todo el arreglo que le hace falta para concretar un centro de monitoreo conjunto entre Provincia y Municipio”.

Por su parte, Mastropaolo expresó que “a partir de la semana que viene habrá una guardia permanente de la GSI las 24 horas. Quiero destacar la decisión política del intendente de darle un lugar de dignidad y jerarquía a la Guardia de Seguridad Institucional que hoy realmente no contaba con un espacio físico desde hace mucho tiempo. Necesitábamos mejorar la condición de nuestra guardia, la cual ha crecido mucho y que tiene un binomio policial que está actuando en cuestiones tan particulares como cuidacoches. Desde aquí tiene mucha más cercanía para poder dar asistencia rápida a cualquier reacción”

Trabajo conjunto

Sobre el trabajo conjunto con el gobierno provincial, Poletti añadió: “la provincia está evaluando las distintas alternativas, es decir si va a tener un centro de monitoreo nuevo o completa lo que tiene. Nosotros ofrecemos el espacio físico para tenerlo en conjunto. Así mismo, también se le ofreció a Patricia Bullrich, en aquella reunión que yo tuve en Nación, si quisiera tener alguna dependencia u oficina para fuerzas nacionales aquí. Creemos que todo lo que ayude a trabajar en equipo por la seguridad de los santafesinos nos va a servir a todos”

Más información

La mudanza a Estación Barranquita se realizará el lunes 15 de julio y el personal afectado será de 168 personas en total, las cuales serán: logística 10; administrativos 6; Guardias de Seguridad de Estación Barranquitas 6; y 12 camionetas, las cuales cubren 6 turnos, incluidos IBF, Barrial Guadalupe, interrupción de consolidación de construcciones precarias (usurpaciones), institucionales y supervisores. Todos estos servicios incluyen 146 agentes.

En ese sentido, los objetivos a cumplir por la Guardia de Seguridad institucional son: interrupción de la consolidación de construcciones precarias (conocido como usurpaciones); el patrullaje barrial se realiza en las vecinales de: Barrio Roma, Barrio Sur, Barrio Fomento 9 de julio y Guadalupe; los operativos institucionales son controles por activación de alarmas comunitarias, alarmas de los jardines municipales, o por denuncias recibidas desde el centro de monitoreo.

En el marco del convenio con el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, se trabajó en el programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF). Este se realiza en la zona del macrocentro y en el Barrio San Lorenzo. En la zona del macrocentro se realizó en una primera etapa el relevamiento de los cuidacoches/limpiavidrios de la ciudad de Santa Fe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *