Barletta: Prepotencia de trabajo, transparencia y honestidad serán las bases del desarrollo de la ciudad de Santa Fe
La asunción de Barletta como intendente de Santa Fe Crédito: Prensa Barletta
Política
Redacción El Santafesino
11 de diciembre de 2007
Frente Progresista Mario Barletta políticas públicas

Barletta: Prepotencia de trabajo, transparencia y honestidad serán las bases del desarrollo de la ciudad de Santa Fe

“Santa Fe tiene todo para crecer. Vamos a recuperar el perfil industrial que nuestra ciudad supo tener y encausar las oportunidades, recursos y potencialidades, subutilizados en el territorio, para alcanzar una profunda transformación y generar fuentes de trabajo y empleo decente”. Esa fue una de las frases centrales del discurso que Mario Barletta ofreció ante el recinto del Concejo Municipal, que estuvo colmado de público que se acercó a acompañar el acto de asunción del nuevo Intendente de la ciudad.

Para el flamante funcionario, “la capacidad de penetración sobre mercados extraterritoriales, la sustitución de importaciones y los recursos humanos y tecnológicos son estrategias de desarrollo impostergables”.

Pero en su mensaje resaltó que, junto a esa Santa Fe industrial, “proyectamos una Santa Fe comercial, una Santa Fe turística, una Santa Fe cultural: estas metas requieren cooperación y asociativismo, profesionalismo y competitividad; conocimiento y esfuerzo, experiencia y creatividad”.

Valores

Barletta lamentó que “durante mucho tiempo la catástrofe, la desidia y la improvisación se presentaron como hechos inevitables y aislados”. Es imperioso que esto cambie, que la creación vuelva a imponerse al caos y que los santafesinos construyamos, de una buena vez, una Santa Fe diferente”.

Remarcó entonces que el 2 de septiembre la ciudad y la provincia “decidieron un nuevo rumbo y nos eligieron para asumir el desafío de liderar un verdadero cambio. Asistimos a un hecho histórico. El gobierno del Frente Progresista Cívico y Social será el gobierno de todos, porque en sí mismo representa la capacidad de sumar voluntades en pos de un interés común”.

Y fue allí cuando apuntó que “hoy comenzamos a construir una ciudad inclusiva, justa y fraternal; una Santa Fe que ponga en valor el espacio público e impulse la participación comunitaria; que proteja y promueva la salud de su población; que garantice el acceso igualitario a la educación y a la cultura; que recupere, afiance y transforme las bases del crecimiento económico asegurando condiciones de competitividad; que vele por un ambiente saludable y procure un marcado desarrollo a escala humana y con calidad de vida”.

Diálogo

En su mensaje, que se extendió por aproximadamente diez minutos, Barletta comprometió su mejor esfuerzo para encabezar “un gobierno con capacidad de liderazgo, que proyecte, articule y realice cada uno de sus actos desde un verdadero Plan de Desarrollo, global e integrador”. Y remarcó que “para ello propiciaremos un diálogo permanente con los representantes de la ciudad reunidos en este Concejo Deliberante y generaremos espacios para la participación y el consenso ciudadano. Mi presencia en este recinto será cotidiana, cada vez que se requiera, cada vez que sea necesario, para trazar juntos el futuro de la ciudad”.

En otro párrafo, el Intendente remarcó que “muchas son las expectativas de los santafesinos y santafesinas. Asumo el compromiso de interpretarlas, representarlas y gestionar con responsabilidad para que puedan hacerse realidad. La transparencia en la gestión de lo público, la honestidad, el entusiasmo, la inteligencia y, como me gusta decir, la prepotencia de trabajo, serán las bases del desarrollo de nuestra ciudad. Valores inclaudicables que la ciudadanía demanda y que asumimos como gobierno”.

Ser parte de la ciudad

Barletta también dedicó un apartado a la necesidad de que cada santafesino se sienta orgulloso de su identidad. “No es posible pensar una ciudad sin cohesión social, sin libertad, al margen de los derechos individuales y de la expresión y construcción de las identidades colectivas. Es imperioso que los ciudadanos se reconozcan en la ciudad, se sientan parte de ella y sean protagonistas de su futuro”.

Para lograrlo “debemos contar con escenarios propicios que predispongan a la participación y permitan asumir las libertades urbanas y la dignidad de considerarse ciudadano con idénticos derechos y con las mismas obligaciones, todos y cada uno de los habitantes de la ciudad”.

En ese punto, aseguró que “uno de los objetivos de nuestra gestión será garantizar el derecho a la centralidad efectiva y simbólica de cada barrio de la ciudad, en tanto condición de ciudadanía, para que cada santafesino pueda sentirse orgulloso del lugar en el que vive. La identidad mucho tiene que ver con la visibilidad y con la dignidad de poder reconocernos en el rostro humano de nuestro semejante”.

Confianza

Reconstruir la confianza de la sociedad hacia la política y profundizar la calidad de la democracia fue otra de las metas que marcó Barletta. En ese punto, entendió que “Santa Fe tiene todo para que cada decisión que tomemos contribuya a que estemos más cerca de las necesidades y de los anhelos de los santafesinos; para que cada decisión que tomemos sea definitivamente transformadora”.

Y resaltó, desatando el aplauso de los presentes, que “hoy comenzamos a construir juntos un Estado transparente que otorgue entidad institucional a las políticas públicas. Un Estado que propicie la confianza de la población a partir de las acciones de un gobierno comprometido de manera real y efectiva. Un gobierno que respete las instituciones de la democracia y acepte los resultados de las urnas. Un gobierno que entienda que todos somos ciudad. Un gobierno que recupere el nombre y los valores de los grupos dirigentes que supieron enaltecer a Santa Fe, instalando una verdadera cultura del compromiso con la educación, la ciencia, las artes, el progreso, la libertad y la equidad. Es hora de retomar aquel sendero y lograr así una sociedad más justa, más igualitaria, más sabia y con mayor capacidad de servir a los intereses de todos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *