
Barletta presentó sus obras estratégicas para Santa Fe
“No puede venir ahora el intendente a presentarnos su propuesta de gobierno 2010. No necesitamos un libro con algunas ideas sueltas, presentado tardíamente sobre final de una gestión”, sostuvo Mario Barletta en la presentación de las Obras Estratégicas Para el Desarrollo de Santa Fe.
Barletta estuvo acompañado por el candidato a gobernador por el Frente Progresista, Hermes Binner, la candidata a vicegobernadora, Griselda Tessio, la aspirante a la senaduría provincial, Noelia Chiementín y los candidatos a concejales.
Binner manifestó su compromiso de brindar todo el apoyo desde el gobierno provincial, para que el futuro gobierno municipal lleve adelante estos proyectos. “Es muy importante que un intendente piense en las obras que necesita la ciudad en la cual está residiendo el ejecutivo. Es importante que haya una figura muy clara ante la ciudadanía, que es quien espera la concreción de la tarea” afirmó.
Por su parte, Mario Barletta, agregó también que “hay obras de infraestructura productiva, urbana y de servicios que llevan años de postergación. Uno recorre Santa Fe y se encuentra con tantas falencias, tanta desidia, tantas cosas mal hechas, que todo aparece bajo el reclamo de una solución con carácter urgente”. Entre las obras estratégicas, que se enmarcan dentro del Plan de Desarrollo de la Ciudad se encuentran las siguientes:
– Puerto sobre el cauce troncal del Río Paraná.
– Nueva conexión vial Santa Fe-Santo Tomé.
– Autovía a la ciudad de Córdoba.
– Autovía hacia el Norte Santafesino.
– Conexión vial de Santa Fe con la ciudad de Paraná.
– Conexión Ferroviaria regional.
– Sistema de áreas industriales y logísticas a nivel metropolitano.
– Sistema Ferroviario Urbano y Metropolitano.
– Aeropuerto.
– Red de Desagües Cloacales.
– Red de Agua Potable.
– Sistema de Desagües Pluviales.
Tiempos y prioridades
Ante la consulta acerca del orden de prioridad de las obras estratégicas, el candidato a intendente de Binner respondió: “Lo urgente es garantizar la capacidad de bombeo y los reservorios, que ya se tendría que haber hecho. Estar presentando esto para el futuro parece casi innecesario. Es lo primero que se debe concretar dentro de las medidas estructurales, requeridas por el Sistema de Desagües Pluviales. Otra urgencia es la concreción de la Red de Desagües Cloacales y la Red de Agua Potable. El resto de las obras deben ser encaradas en función de las posibilidades del gobierno local, en un trabajo conjunto con el gobierno provincial y nacional”.
Mario Barletta agregó que en nuestra ciudad durante mucho tiempo se hicieron mal las cosas, por lo que es muy difícil establecer un esquema de prioridades en sentido vertical. “Hay que trabajar con una cantidad de políticas que vamos a llevarla delante en forma paralela, porque unas influyen en las otras. No vamos a resolver el problema de la seguridad por más que en lugar de 250 policía traigamos 500, si al mismo tiempo no nos ponemos a trabajar en la educación y en la posibilidad de trabajo decente para los ciudadanos”, manifestó el candidato a intendente del Frente Progresista, Cívico y Social.