Barletta se reunió con la Mesa Productiva
Barletta junto a la Mesa Productiva Crédito: Prensa Barletta
Política
Redacción El Santafesino
23 de noviembre de 2007
exclusión social Mario Barletta Mesa Productiva Turismo

Barletta se reunió con la Mesa Productiva

El intendente electo de la ciudad de Santa Fe, Ing. Mario Barletta, mantuvo un encuentro con los representantes de la Mesa de Entidades de la Actividad Productiva. De la reunión participaron la Bolsa de Comercio, la Unión Industrial, el Centro Comercial, la Sociedad Rural, la Asociación Dirigentes de Empresas y la Cámara de Comercio Exterior.

“La tarea que tenemos por delante no es menor. Pero todos los problemas que tiene la ciudad de Santa Fe pueden comenzar a solucionarse a partir de un verdadero crecimiento económico y un desarrollo sustentable. Estamos convencidos de que no han existido políticas locales para la atracción de inversiones y el crecimiento de los actuales empresarios de la ciudad de Santa Fe”, sostuvo Barletta. Por su parte, Carlos Galán le dijo al futuro intendente: “Queremos participar, no queremos que se nos pasen los tiempos. Creemos que en vos esta ciudad tiene un montón de fortalezas y que nos falta organizarnos, nos falta un líder de organización con el cual nosotros podamos trabajar y trabajar bien. Es una oportunidad que no la podemos desperdiciar”.

El futuro intendente le manifestó a los representantes de las entidades productivas que hay que trabajar en tres líneas para lograr el crecimiento de la ciudad: industria, comercio y turismo. “Trabajando en estos frentes, vamos a resolver a mediano plazo los problemas de la marginalidad y de la inseguridad”, señaló. En tanto, los representantes de la Mesa Productiva felicitaron al intendente electo por la designación de José María Chemes al frente de la Secretaría de la Producción.

Por otra parte, Barletta recordó a los presentes que la Municipalidad nunca generó espacios de cooperación internacional. “Del mismo modo que incorporamos salud, educación, seguridad en la nueva estructura de gobierno tenemos que trabajar el tema de cooperación internacional. Hay muchas oportunidades, tanto en lo comercial, en lo cultural, como en accesos a créditos que deben ser trabajadas. La mayoría de las ciudades trabajan muy fuerte en este tema y Santa Fe perdió algunas oportunidades importantes”, señaló el intendente electo.

Participación

Barletta les manifestó a los empresarios la predisposición de su gestión para generar instancias altamente participativas y agregó que “la ciudad se caracterizó por tener muchas instituciones que representan sectores, espacios geográficos, corporaciones. Si bien yo creo que esto hizo posible que Santa Fe no esté tan mal como podría estar, también creo que se generó una suerte de desorganización de las organizaciones. Tenemos que trabajar en este sentido, discutir, pensar, para encontrar los espacios de consenso en los grandes proyectos de la ciudad pero de forma eficiente”.

El intendente electo sostuvo que en Santa Fe existen conflictos de intereses permanentes entre las diferentes instituciones de la sociedad civil y no se debe desconocerlos. “Hay que abordarlos, hay que analizarlos y hay que ver cuál es la mejor manera de conducirlos para que no haya sectores que pierdan brutalmente por políticas inadecuadas que se promuevan desde el Estado, ni haya concentración en otros. Tenemos que discutir cómo relacionar al gobierno con las instituciones para que la tarea sea eficiente. Es una de las primeras tareas que les dejo para que la piensen”, dijo Barletta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *