Barletta y Binner dialogaron con empresarios santafesinos
El candidato a intendente de Santa Fe, Mario Barletta, junto al candidato a gobernador, Hermes Binner, participaron de una cena con empresarios santafesinos que apoyan la campaña del Frente Progresista Cívico y Social. Griselda Tessio y Noelia Chiementín, candidatas a vicegobernadora y senadora provincial respectivamente, también participaron del ágape con los representantes de las firmas más importantes de la zona que se reunieron en el comedor del Club Regatas. También estuvieron presentes candidatos a concejales y diputados así como referentes políticos de la fuerza.
“Para que la ciudad de Santa Fe crezca hace falta un intendente fuerte que se haga cargo del gobierno local y estoy convencido de que ese intendente va a ser Mario Barletta”, señaló Hermes Binner ante los empresarios. “Hoy no se sabe quién está realmente al frente de la Municipalidad, si el intendente o el gobernador y eso hace que la ciudad no tenga un plan director ni perspectivas de desarrollo autónomo. Junto a Mario vamos a promover el desarrollo local y vamos a invertir en las obras que hacen falta para garantizar un crecimiento genuino de la ciudad capital; un crecimiento económico pero también social, porque no hay desarrollo que no contemple las dos cosas”, agregó el candidato a gobernador.
Por su parte, Barletta agradeció a los empresarios e instituciones “por el importante apoyo que nos brindan en este camino emprendido para que iniciemos un nuevo rumbo para la ciudad” y se refirió a su propuesta de gobierno donde se destaca la necesidad de “impulsar el desarrollo industrial, la radicación de empresas con base tecnológica así como promover el comercio y el turismo para generar nuevos puestos de trabajo. Cuestiones fundamentales para lograr el crecimiento de Santa Fe”. El candidato a intendente subrayó la importancia del trabajo articulado entre el sector público y el sector privado y destacó la trayectoria del Frente Progresista: “podemos mostrar con orgullo ejemplos valiosos de buena gestión de lo público donde la ética y el compromiso se suman a un proyecto claro de desarrollo, a un trabajo integrado con las empresas y las instituciones, con resultados alentadores como son la Universidad Nacional del Litoral y la intendencia de Rosario”.