By pass a un enfermo con riesgo hídrico
By pass a un enfermo con riesgo hídrico Crédito: El Santafesino

By pass a un enfermo con riesgo hídrico

Sauce Viejo quizás no sea una localidad con alto riesgo hídrico en la región, pero los antecedentes inmediatos respecto de los efectos de fuertes precipitaciones que derivan sus excedentes pluviales de oeste a este, enciende una luz de alerta que debe ser considerada más allá de los actores locales, particularmente por los funcionarios provinciales.

Esa actitud de preocupación por una de las problemáticas que más afectan a la provincia de Santa Fe no pareció dominar la reciente visita de funcionarios del Ministerio de Aguas a una obra que se ejecuta en Ruta Nacional Nº 11 a las puertas del barrio de Altos del Sauce de ese poblado costero. Resultó una paradoja: el avance de la construcción de un túnel bajo la ruta mientras todas las alcantarillas y canales circundantes están en muy malas condiciones.

Sin gesto de autocrítica alguno, el secretario de Aguas de la provincia, Fernando Mussi, y el subsecretario de Desarrollo Hídrico, Arnaldo Zapata, observaron los trabajos y eludieron consideraciones sobre el estado de cosas que se evidencia en las fotografías que acompañan este artículo. Tampoco supieron responder algunas cuestiones técnicas respecto de la intervención en marcha.

Arterias tapadas

La obra en cuestión se presenta como “construcción y adecuación de los desagües pluviales” en Sauce Viejo. Comprende la construcción de cuatro alcantarillas, dos sobre la ruta nacional 11 y dos sobre el ferrocarril Belgrano Cargas. Tiene un plazo de seis meses de ejecución.

Las alcantarillas que se colocarán integrarán un conjunto de obras que permitirán el saneamiento de un sector urbano denominado barrio Doña Margarita, ubicado al oeste de las vías del Belgrano Cargas y corregirán el drenaje del alcantarillado ubicado al norte de la localidad.

El sistema que se usa es denominado Tunnel liner: sirve para la construcción de túneles en base a planchas de acero corrugado, cuyo diseño permite el armado desde el interior, minimizando el impacto en la superficie. Permite construir alcantarillas en forma rápida y con menores costos. Estas estructuras son unidas por pernos y pueden ajustar sus geometrías a los requerimientos del proyecto.

Al margen de las consideraciones sobre el “tunnel liner” a la altura de Altos del Sauce, no se dieron precisiones sobre qué se hará con el resto de los canales y alcantarillas. El cuadro es el siguiente: un paciente con arterias obstruidas –dos alcantarillas existentes-, con lento drenaje de aguas desde el canal que llega desde el oeste –Autopista Santa Fe-Rosario- y que luego desagua en un canal que llega al río Coronda, también en mal estado. ¿La solución? Construir un nuevo paso –el túnel señalado- como un by pass al resto de los conductos obstruidos.

No es menor dejar en condiciones todo este sistema de desagües porque a partir del mismo se resguarda los campos ubicados entre la Autopista y el ferrocarril, además de los barrios Altos del Sauce y Doña Margarita, éste último, anegado ante cada lluvia.

Mi canal es tu canal

Consultado sobre este tema, el presidente comunal de Sauce Viejo, Pedro Ulliambre, saludó en diálogo con El Santafesino “que la Provincia haya entendido que esta era una obra importante”. Respecto del canal paralelo a calle Austria en Altos del Sauce, pidió que la Provincia ayude a la comuna en la limpieza de los canales. “Es un canal muy grande. Mussi se comprometió a revisar este tema y ver de qué manera se puede limpiar”.

El Santafesino consultó a los funcionarios sobre las competencias en este tema. Cara a cara se sostiene que es un problema que se resuelve entre “todos”, entre las partes. Luego las cosas cambian: “(…) luego de la colocación de las nuevas alcantarillas, la cartera de Aguas va a continuar trabajando en el desmalezamiento y limpieza del canal que oficia de desagüe en Altos del Sauce, pero el que se encuentra en Doña Margarita aguas abajo es competencia comunal, claro que nosotros vamos a colaborar en lo que se pueda”, dijo Arnaldo Zapata en una comunicación oficial. En concreto, la capacidad de drenaje existente en Sauce Viejo está reducida por falta de mantenimiento. Hasta ahora han “pagado” los vecinos del Barrio Doña Margarita y los propietarios de campos de la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *