CCU y la municipalidad de Santa Fe refuerzan su plan de acción por una ciudad más limpia
La Compañía Cervecerías Unidas (CCU) y la municipalidad inauguraron un nuevo Ecopunto en la ciudad de Santa Fe, en el marco de la firma de un convenio de responsabilidad social. El espacio se ubica en el Barrio Las Flores, en la intersección de las calles Regimiento 12 de Infantería y Avenida Peñaloza.
Cabe destacar que, se trata del primer Ecopunto en la zona norte de la ciudad sumándose a otros 10 en diferentes barrios, con el objetivo de promover la recolección diferenciada en la ciudadanía. La acción se complementa a un plan de trabajo conjunto que la compañía viene realizando con el municipio, participando en los Reciclatones de cada mes; en ese sentido, CCU se unió a la gestión de la totalidad de la red de Ecopuntos que ya existen en Santa Fe, garantizando la continuidad de este trabajo sinérgico en todas las futuras instancias pensadas para impulsar la conciencia ambiental, los beneficios del reciclaje y la relevancia de las prácticas sustentables.
Con ReCCUpero CCU busca recuperar, valorizar y reinsertar los reciclables en el circuito productivo. Además de los ecopuntos en distintos puntos del país, la compañía formó parte de importantes eventos locales y regionales como el Harlem Festival, el Festival Invernal y las Fiestas de Disfraces de Paraná, aportando, junto con cooperativas locales, para la limpieza y la recuperación de los materiales desechados en cada evento. Por otro lado, el año pasado se instaló un Ecopunto en articulación con cadena ChangoMás -RN 168 km 473,5-, y otro este año en supermercados Alvear -San Martín y Junín-, sumando dos contenedores de recolección con ubicación estratégica.
En la inauguración del último Ecopunto estuvieron presentes el gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU, Juan Pablo Barrale; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; y el secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero.
“En CCU tenemos metas que buscan reducir o evitar el impacto ambiental que generamos en el ciclo de vida de nuestros productos. Con ReCCUpero tendemos a un modelo circular, convirtiendo nuestros envases en un insumo más del circuito productivo. Trabajar articuladamente con el municipio y las organizaciones de recuperadores fortalece la iniciativa de difundir los impactos positivos de reducir, reciclar y reutilizar en la comunidad”, afirmó Juan Pablo Barrale.
Por su parte, el intendente Juan Pablo Poletti, se refirió al compromiso asumido por el municipio y la empresa: “Estamos agradecidos por trabajar con una empresa de la magnitud de CCU por una Santa Fe más limpia. Colaboramos para que hoy sea una realidad que los vecinos de la zona tengan cerca de sus casas la posibilidad de traer sus reciclables para su clasificación, apuntando al cuidado del ambiente y una economía circular”.