Cerraron el relleno sanitario de Altos de Noguera
Colocaron el cartel de cierre en el volcadero de Altos de Noguera Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe
Política
Redacción El Santafesino
19 de noviembre de 2010
biogás Efecto Invernadero Relleno Sanitario

Cerraron el relleno sanitario de Altos de Noguera

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta, y un grupo de vecinos de Altos de Noguera colgaron, del portón de entrada, un cartel que decía: “Relleno Sanitario Cerrado”. De esa manera, se concretó el cierre definitivo de un lugar que los vecinos sufrieron por 13 años. “Para nosotros estos es una fiesta” dice sin poder ocultar la sonrisa Rosalía Ortiz, presidenta de la vecinal Altos de Noguera.

“Nosotros nunca aceptamos este relleno que, lamentablemente, se nos impuso. Por eso, este día es una fiesta. Porque hemos tenido que convivir con olores, con enfermedades. Siempre hubo sospechas, los médicos nos decían sí, es el relleno lo que les causa tal cosa, pero nunca lo certificaban. Hoy, tenemos la satisfacción de decir que este gobierno escuchó a la gente de este barrio, que asumió lo que significa enfrentarse a otras comunas. Por eso además de alegría tenemos agradecimiento”, indicó la presidenta de la vecinal.

Con respecto a la iniciativa de que en esa zona se realice el Parque del Norte, Rosalía expresó: “Es algo increíble. Después de que vimos tanta mugre, ojalá que podamos verlo, que los chicos que vivieron esto como una situación traumática, lo puedan vivir con alegría, porque va a ser un lugar que ellos van a venir a disfrutar, a divertirse”.

Otras buenas noticias

Por su parte, el intendente Barletta agregó: “Gracias a todos los que de algún u otro modo hicieron posible que este día tan esperado llegue definitivamente. Al fin se concreta la clausura del viejo relleno sanitario que durante 13 años acumuló más de 1 millón de toneladas de basura, y que estaba al límite de su capacidad. Por eso, la preocupación del Gobierno de la ciudad por lograr que el nuevo relleno esté en condiciones de recibir la basura”.

Junto con la clausura de relleno sanitario, se agrega el cierre de la cava de inertes (ubicada frente al predio clausurado) al igual que la que se encuentra ubicada en la avenida Peñaloza. “Estas noticias no son menores, porque traen muchos aspectos positivos para la ciudad. Primero para los vecinos, que han tenido una paciencia infinita, porque la saturación del relleno genera malos olores y otras dificultades, otro hecho importante es que vamos a realizar una licitación para la captación de los gases que genera el viejo relleno, que servirá para producir biogás. De esa manera Santa Fe se incorpora a las ciudades que resguardan al planeta del efecto invernadero”, anunció Barletta.

Cabe señalar que el biogás es un combustible que se genera en dispositivos específicos o en medios naturales a partir de las diferentes reacciones de biodegradación que sufre la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos así como de otros factores en ausencia de aire. Para tal fin, la empresa que gane la licitación. En tanto, el nuevo relleno sanitario -que ocupa un predio de 111 hectáreas y cuya construcción demanda una inversión de 19 millones de pesos- ubicado en la Circunvalación Oeste y calle Hernandarias, también contará con la posibilidad de extraer los gases, a medida que se vayan completando las celdas donde irán la basura.

Antecedentes

Mediante la Ordenanza Nº 10.073 del año 1996 se llamó a Licitación Pública y se establecieron las condiciones para la construcción de primer relleno sanitario de la ciudad y la operación del servicio de disposición final de residuos sólidos.

El terreno, con una superficie de 10 Has, fue forestado y acondicionado para esa prestación. Se constituyó en el primer vertedero de la provincia de Santa Fe que incorporó membrana de polietileno para protección de los acuíferos.

Se puso en funcionamiento en noviembre de 1997 o sea hace exactamente 13 años, y en ese período se recibieron más de 1.100.000 toneladas de desechos. Desde un comienzo contó con una Planta de Recuperación de Residuos, la que le fue asignada en comodato a la Asociación Civil Dignidad y Vida Sana.

El Relleno Sanitario de Altos de Nogueras llega al fin de su vida útil, cumpliendo un ciclo necesario y que aportó experiencias válidas para la preparación de un proyecto superador, como lo es el nuevo Centro de Tratamiento y Disposición Final, que ya se pone en marcha para nuestra ciudad y su región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *