Cervecería Santa Fe presentó sus metas medioambientales 2030
Cuadro con las metas medioambientales 2030 de Cervecería Santa Fe Crédito: Prensa Cervecería Santa Fe
Panorama Empresario
Redacción El Santafesino
25 de junio de 2020
CCU Argentina cuidado medioambiental Efecto Invernadero energía eléctrica Energía Térmica sustentabilidad

Cervecería Santa Fe presentó sus metas medioambientales 2030

La compañía que elabora las marcas de cerveza Heineken, Imperial, Miller, Schneider y sidra 1888, entre otras, dio a conocer sus logros medioambientales y su compromiso para los próximos 10 años. Además, presentó su modelo de gestión de sustentabilidad.

Para CCU, la sustentabilidad es un pilar estratégico para alcanzar su propósito: crear experiencias para compartir un mejor vivir. Por esto, la compañía cervecera asumió el compromiso de trabajar sobre metas ambiciosas de cuidado medioambiental, y dio a conocer su plan de metas ambientales 2030.

Los nuevos objetivos ponen el foco en las tres dimensiones que inspiran el trabajo de la compañía en medioambiente: Agua, Emisiones y Residuos. CCU se propuso, hacia el 2030, reducir el consumo de agua en un -60%, reducir las emisiones de CO2 en un -50%, valorizar en un 100% los residuos industriales sólidos, utilizar el 50% de material reciclado en envases y embalajes, disponer 100% de envases y embalajes reutilizables, reciclables o compostables, utilizar en un 75% energías renovables y fomentar la economía circular.

“En CCU nos apasiona crear experiencias para compartir juntos un mejor vivir. Nuestro compromiso con la sustentabilidad medioambiental está basado en lo que somos y en la constante búsqueda de experiencias que contribuyan a una mejor calidad de vida. Nuestros logros alcanzados al 2020 nos llenan de orgullo, y es por eso que volvemos a comprometernos con metas más desafiantes para los próximos 10 años”, comentó el gerente de Asuntos Corporativos de CCU Argentina, Juan Pablo Barrale.

Un modelo para inspirar la sustentabilidad

El modelo de sustentabilidad de CCU tiene tres pilares: Planeta, Personas y Marcas que nos inspiran. Es la visión que inspira el esfuerzo de la compañía para trabajar por un mejor vivir con sus colaboradores, comunidades, proveedores, clientes, desde sus marcas y por el planeta. El Modelo integra 30 iniciativas al 2030.

Hacer cervezas, sidras y vinos, con impacto positivo

En los últimos 10 años, CCU logró reducir un –24% el consumo de energía eléctrica, un -46% el consumo de energía térmica, el equivalente a más de 70 mil hogares por año en Argentina. El consumo de agua se redujo en un -46%, lo que consumen casi 10 mil hogares cada año en nuestro país. Reducción de gases de efecto invernadero en un -26%, y por último, la valorización de residuos alcanzó un 99,44%.

CCU trabaja todos los días para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones, para hacer entre todos #UnMejorVivir. Se puede seguir la actividad de la empresa en su Instagram oficial @CCU.argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *