Charla sobre el futuro del Comercio Minorista
Lic. Damián Di Pace disertó sobre el comercio minorista en Esperanza Crédito: El Santafesino

Charla sobre el futuro del Comercio Minorista

El objetivo de la conferencia, titulada como su reciente libro, fue transmitir a las empresas del comercio minorista un análisis de la evolución, estrategia y tendencias de crecimiento y proponer mecanismos de adaptación a los cambios del entorno presente y futuro que visualiza el especialista. La charla se dio en el marco de actividades de capacitación que la CAME pone a disposición de sus entidades asociadas.

Di Pace, de sólida formación académica -Licenciatura en Comunicación Social, Maestría en Marketing y Doctorado en Economía- se dirigió a un número importante de empresarios y dirigentes del sector comercial y de servicios y autoridades locales, en el Salón Auditorio del CICAE, para compartirles casos y experiencias de otras localices del país y del mundo, y brindarles herramientas de gestión claras y sencillas para aplicar en sus negocios.

Los temas desarrollados durante las casi dos horas previstas de la conferencia, con lugar luego a preguntas del auditorio, fueron las transformaciones del canal minorista a lo largo del tiempo; el modo de vida del consumidor del futuro; una descripción de cada forma comercial minorista y evaluación de su nivel de crecimiento para cada caso; el estudio de las estrategias de crecimiento y desarrollo de las distintas formas comerciales minoristas en Argentina; los mecanismos actuales de la comercialización minorista y sus tendencias futuras; el vínculo entre la tecnología y la comercialización minorista; y un plan para la planificación, ordenamiento y desarrollo del comercio minorista argentino en los próximos años.

Jornada de trabajo

La visita del especialista, que además está a cargo de la Dirección de Marketing de una empresa láctea de Buenos Aires, se inició con una conferencia de prensa en el CICAE, recibido por dirigentes de la Comisión de Comercio y presidida actualmente por Gabriel Fernández. En dicha oportunidad el Licenciado recibió de la gerente del CICAE, Mariana Cursack, el Resumen Ejecutivo del Informe de Actividad Industrial de Esperanza, para que visualice el marcado perfil industrial de la ciudad, si bien la actividad comercial tiene una participación del 42% del total facturado (Fuente: DREI 2013), mientras que la de la industria es del 35% y servicios 22%.

A continuación la Intendente de la ciudad, Ana María Meiners, recibió a Di Pace y dirigentes en su despacho, acompañada de prácticamente todo su gabinete. Un intercambio de experiencias e información se desarrolló en el marco de un diálogo de articulación público y privado, que sorprendió gratamente al visitante, porque dijo, “no es común que esto pase en otras localidades”.

Por la tarde, Di Pace participó de una reunión en CICAE con los referentes coordinadores del Área Turismo en la ciudad, la Tca. Cecilia Belotti; de la Agencia para el Desarrollo, Vanesa Gatti y con Horacio Dátola, del Programa Centros Comerciales a Cielo Abierto.

Por último, luego de un recorrido por la ciudad y antes de la conferencia, el equipo de conducción del ITEC recibió al Licenciado, haciendo hincapié en el valor que tiene para el desarrollo y fortalecimiento del sector empresario, un Instituto de formación técnica de las características de “El Molino”, interiorizándose muy especialmente de la fabricación en marcha de la planta de biodisel que pudo observar en los talleres, por lo que felicitó a todo el personal con quien dialogó.

CICAE agradece a CAME la oportunidad del intercambio de experiencias y del acceso a conceptos claves como las tendencias futuras en el comercio minorista que recibimos del Lic. Di Pace en su visita a la ciudad de Esperanza. Como reflexión de lo importante para el cambio, es decir “sí, se puede”. Y de esa actitud decidida para cambiar lo que se puede cambiar, será el grado de competitividad del sector. Será un gusto recibirlo nuevamente y el marco de FECOL 2014, del 18 al 21 de septiembre, es el ideal para concretarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *