Comenzó el relevamiento del Plan Abre Familia
Presentación de la primera etapa del relevamiento del Plan Abre Familia en el barrio Coronel Dorrego Crédito: Prensa Gobernación
La Región
Redacción El Santafesino
23 de mayo de 2018
capacitación laboral Plan Abre Familia seguridad alimentaria seguridad social

Comenzó el relevamiento del Plan Abre Familia

El relevamiento se extenderá más de un mes y la presentación de la primera etapa se realizó en el barrio Coronel Dorrego de la ciudad de Santa Fe. Se concreta en el marco del Plan Abre Familia.

El ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, señaló que “estamos en un nuevo barrio de la ciudad de Santa Fe para profundizar el trabajo territorial que se concreta con el Plan Abre en lo vinculado a infraestructura y acceso a servicios. La intención es garantizar el ida y vuelta entre el gobierno y las familias”.

El ministro recordó que el Plan Abre Familia “comenzó en 2016 por una decisión de gobernador Miguel Lifschitz de tener un diálogo directo con cada una de las familias y garantizar que la oferta del Estado llegue a cada una de las viviendas, al tiempo que se fortalecen los lazos entre el Estado y la ciudadanía y se atienden los casos urgentes que puedan surgir”.

El operativo

Las tareas que comenzaron consisten en visitar a cada una de las familias del barrio Coronel Dorrego para conocer su situación particular a través de una entrevista personal.

Entre las principales acciones a desarrollar se relevarán situaciones particulares caso por caso, detectando necesidades vinculadas a seguridad social, documentación, educación y capacitación laboral, salud, seguridad alimentaria, cultura y deporte, convivencia y paz social, y violencia.

El objetivo es facilitar el acceso a la protección social, fortalecer el tejido social haciendo eje en las familias, afianzar los lazos con las instituciones que funcionan en el barrio e innovar en políticas sociales en función de cada situación familiar.

La información obtenida en la primera visita es procesada y analizada rápidamente por una mesa de trabajo que deriva los casos de emergencia a las áreas pertinentes.

Del mismo modo se organizan controles de salud, operativos de vacunación y documentación, capacitaciones, orientaciones y reinscripciones escolares, talleres y empadronamientos para asignaciones familiares entre otros. En definitiva, se enfocan los recursos con el objetivo de garantizar derechos allí donde más se necesitan.

Plan Abre Familia

Plantea una estrategia de abordaje particularizado, enfocado en cada núcleo familiar que habita en barrios del Plan Abre. La iniciativa surge de la necesidad de innovar en el enfoque social para centrarlo en las realidades particulares de cada familia, desde una clave de derechos.

El gobierno de la provincia visita a cada familia para indagar sobre sus necesidades e inquietudes y ofrecerles las respuestas necesarias. A partir de esas recorridas, se articulan de manera concreta soluciones precisas y a medida de cada necesidad familiar.

Por su parte, el subsecretario de Plan Abre, Mariano Granato, afirmó que se trata de “un proceso que viene desde hace cuatro años y que significa una inversión de más de 60 millones de pesos”.

“Estamos ya en la tercera experiencia del Plan Abre Familia en Santa Fe. Venimos de Barranquitas, Alto Verde y la Vuelta del Paraguayo; Coronel Dorrego es un nuevo intento de llevar al Estado más cerca de la gente, pero para que el Estado realmente incorpore los problemas de la gente y no solamente abra una oficina. Es un Estado que viene para quedarse”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *