Consorcio para la gestión integral de residuos
Palo Oliver y Andrés Vallones firmaron para el consorcio para la gestión integral de residuos Crédito: Municipalidad de Santo Tomé

Consorcio para la gestión integral de residuos

La rúbrica se llevó a cabo en el despacho de la Intendencia, en un encuentro del que también participaron el secretario de Medio Ambiente de la provincia, Ing. César Mackler, y el subsecretario de Gestión Ambiental, Ing. Edgardo Seguro.

“La formalización de este instrumento, que está sujeto a la aprobación del Concejo Municipal, significa avanzar en el cumplimiento de una ley provincial que ya lleva un tiempo considerable desde su sanción”, sostuvo Palo Oliver luego del acto.

“El trabajo mediante la modalidad de consorcio es un requisito que nos permitirá acceder a líneas de financiamiento que ofrece la provincia, de allí su importancia para las dos localidades que lo estaremos integrando inicialmente”, resaltó el mandatario.

Más adelante, Palo Oliver señaló que “Santo Tomé está produciendo entre 50 y 60 toneladas diarias de residuos, pero la cantidad necesaria para equilibrar los costos de un relleno sanitario va de 80 a 100 toneladas. En función de ello es que siempre estuvo en nuestro horizonte la posibilidad de abrir nuestra futura planta de residuos a otras localidades”.

“La producción de desechos, tanto como su disposición y tratamiento, son un problema que tienen que afrontar las ciudades en la actualidad. Para Santo Tomé y Sauce Viejo, lo más importante es la posibilidad de sanear lo que comúnmente se llaman cavas, que son depósitos de basura a cielo abierto que obviamente no son compatibles con el cuidado del medioambiente y la salud. Sumado a ello, la articulación con la provincia a través de un consorcio nos permitirá abordar conjuntamente otros múltiples aspectos que hacen a la gestión integral de los residuos”, completó.

Regionalización de la gestión de residuos

Coincidentemente con lo expresado, el titular de la Comuna de Sauce Viejo, Andrés Vallones, afirmó que “esta acción es el puntapié inicial para llevar adelante un abordaje integral de la problemática de los residuos sólidos urbanos. Comenzamos a avanzar en todo lo que tenga que ver con la disposición final, en nuestro caso beneficiándonos con la importante inversión que se llevará a cabo en Santo Tomé a partir de las gestiones del intendente Palo Oliver”.

Por su parte, el ingeniero Mackler explicó que “este consorcio es uno más de los que estamos conformando en la provincia en el marco de la ley de Basura Cero. Santo Tomé y Sauce Viejo serán las primeras localidades en integrarlo, pero está previsto anexar algunas más”.

“Estamos satisfechos porque entendemos que el abordaje general de la temática de los residuos sólidos urbanos tiene que llevarse adelante desde una perspectiva regional y sustentable. Este convenio tiene como objetivo generar políticas comunes en cuanto a una disposición final adecuada, el tratamiento de los residuos, la aplicación de tasas ambientales y la mejora en la sustentabilidad”, completó el funcionario provincial.

Cláusulas del acta

El documento declara el compromiso de las localidades de Santo Tomé y Sauce Viejo de abordar conjuntamente aquellos aspectos comunes de la problemática de la gestión de residuos, con el objetivo de potenciar las acciones implementadas en cada jurisdicción.

Asimismo, ambas localidades reconocen la importancia de agruparse en consorcio a fin de alcanzar una escala que facilite resolver de manera adecuada la disposición de residuos y otras etapas de la gestión; y facilitar el acceso a recursos para los proyectos que se desarrollarán.

El acuerdo también contempla promover la articulación de propuestas comunes entre las localidades integrantes del consorcio para garantizar la sustentabilidad económica, social, sanitaria y ambiental de las mismas.

Por último, se conviene interesar al cuerpo legislativo de cada localidad en la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, a los efectos de sancionar los instrumentos normativos necesarios para el desarrollo de sus actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *