Convocan a desocupados que no posean planes sociales
El Gobierno de la Ciudad informa que se encuentra en marcha la convocatoria para el Programa de Empleo Comunitario (PEC). Desde el miércoles 28 y hasta el viernes 30 de mayo, permanecerá abierta la inscripción de desocupados sin planes sociales que deseen adquirir capacitación y práctica laboral en servicio en el marco de distintos proyectos.
La convocatoria es promovida por la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la ciudad de Santa Fe, y organizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
En ese sentido, se detalló que aquellas personas que deseen adquirir capacitación laboral, podrán dirigirse entre el miércoles y el viernes de esta semana, en el horario de 8 a 13, a las distintas ventanillas descentralizadas que posee la Oficina de Empleo de la ciudad: Club Mitre (Av. General López 3829, Tel. 4591069); Prado Español (Av. General Paz y Hernandarias, Tel. 4578418); Jardín Botánico (Gorriti 3900, Tel. 4574810), y Delegación San Agustín (Bartolomé de las Casas 9700).
Opciones
Según se adelantó, algunos de los cursos de capacitación consisten en: preservación y recuperación del medio ambiente; pintada y limpieza de frentes, tapiales y cordones; campañas de promoción en general -seguridad vial, prevención de catástrofes, etc. También hay actividades recreativas, deportivas y culturales para distintos tipos de población.
Además, se elaboraron proyectos de formación orientados a la construcción, refacción y/o ampliación de infraestructura comunitaria -para vecinales-; procesamiento y reciclado de residuos; y apoyo a comedores comunitarios.
En tanto, se contempla la capacitación sobre el tema de vialidad urbana que contiene ítems como construcción, reparación y mantenimiento de pavimentos de hormigón; construcción, reparación y mantenimiento de pavimentos de concreto asfáltico; construcción, reparación y mantenimiento de calles de mejorado, y reparación y mantenimiento de calles de tierra.
Además se apunta a la señalización de calles y espacios públicos; construcción, remodelación de infraestructura social; mantenimiento de parques y paseos; y limpieza de bocas de tormenta y alcantarillas, entre otros.