Credenciales para los primeros 150 emprendedores
Credenciales para inscriptos en el Registro de Emprendedores Productores Locales Crédito: Gobierno de la ciudad
Política
Redacción El Santafesino
19 de abril de 2010
emprendedores Monotributo Social productores locales

Credenciales para los primeros 150 emprendedores

La Sala Marechal , ubicada en San Martín 2028, fue el escenario para que la Dirección del Programa de Trabajo y Empleo del Gobierno de la Ciudad haga entrega de las credenciales a los primeros 150 emprendimientos de la ciudad, que fueron incluidos en el Registro de Emprendedores Productores Locales creado por Ordenanza Nº 11641.

La actividad se desarrolló en el marco de las políticas de promoción del empleo independiente que impulsa el Gobierno de la ciudad, orientadas a generar trabajo de calidad a partir del apoyo y fortalecimiento a pequeñas unidades económicas sustentables, a través de la articulación de la acción pública del Estado municipal, con la iniciativa, recursos y capacidades de los diferentes actores sociales.

La implementación del Registro de Emprendedores Productores Locales ofrece un marco normativo adaptado a las necesidades de aquellos emprendedores que se encuentran en una etapa inicial de su actividad, y que trabajan en el sector informal de la economía.

Respaldo

A modo de contribución al desarrollo y sustentabilidad de este tipo de emprendimientos laborales, el Registro prevé algunos beneficios: la exención del Derecho de Registro e Inspección (DReI) por el término de 36 meses; la inclusión en el Registro de Proveedores del Estado Municipal, previa inscripción al monotributo o monotributo social; el perfeccionamiento de las competencias laborales, mediante la capacitación en procesos de producción para mejorar los productos y conseguir una mayor competitividad, entre otros. Asimismo, contempla la integración de los emprendimientos a instancias de capacitación permanente en procesos de gestión empresarial, y la articulación con líneas apoyo y asistencia técnica derivadas del Estado Nacional y Provincial.

Existencia jurídica

Una vez concluida la ceremonia de entrega de credenciales, el director del Programa de Trabajo y Empleo del Gobierno de la ciudad, Carlos Pereira explicó que con esta acción “se está poniendo en marcha el registro de emprendedores y productores de la ciudad de Santa Fe con el registro de los primeros 150 emprendedores de la ciudad. Es importante decir que la inscripción sigue abierta permanentemente, por lo cual esta tarea va a continuar. En ese sentido, estamos evaluando otras 300 solicitudes de inscripción y calculamos que en los próximos meses vamos a llegar a un piso de 500” , dijo.

“Más allá de la importancia de este Registro, que le da existencia jurídica a los emprendedores de Santa Fe, para nosotros es una herramienta de trabajo muy importante porque, a partir del conocimiento de los mismos, podemos empezar a desarrollar distintas estrategias de capacitación, asesoramiento y seguir bien de cerca los emprendimientos”, agregó el funcionario.

Por último, adelantó que “la semana que viene comienza un taller -dictado en conjunto con la Universidad Nacional del Litoral-, orientado a la gestión y organización de los emprendimientos. Y el Municipio, a través de la Subsecretaría de Industria, va a comenzar en estos días un curso de manipulación higiénica de los alimentos”.

Cómo sigue

En ese sentido, se anunció que las actividades continuarán el 23 de abril. Allí, junto con la Universidad Nacional del Litoral, los emprendedores registrados participarán de talleres de capacitación, que se desarrollarán a lo largo de 4 jornadas, que incluirán temas como: Gestión y organización de los emprendimientos; Experiencias de asociatividad; Marco legal y jurídico para el desarrollo de los emprendimientos; entre otros.

A su vez, los emprendedores vinculados con los rubros alimentarios, serán incluidos en un curso sobre manipulación higiénica de alimentos que dictará la Agencia de Seguridad Alimentaria del Gobierno de la Ciudad en los primeros días de mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *