Cualidades de la familia
Cualidades de la familia

Cualidades de la familia

En el seno de la familia sus miembros se aceptan como personas, es decir, no por lo que hacen, sino por lo que son. La madre acepta al hijo, aunque a veces no esté de acuerdo con lo que hace. En la familia la persona tiene la convicción de ser aceptado y amado por lo que es. Sería negativo valorar y querer a un hijo por las notas que saca en el colegio o por un comportamiento determinado.

La seguridad es una característica de la familia y una necesidad de los hijos para su desarrollo personal. Leo Kanner, en su obra Psiquiatría infantil, explica que los niños tienen seguridad en si mismos cuando en el hogar encuentran afectividad, estabilidad y comunicación.

Los padres han de crear un ambiente familiar animado por el amor, la afectividad y el cariño humano entre todos sus miembros. Cuando un niño tiene carencias afectivas suele crear problemas de comportamiento y sus rendimientos escolares son bajos.

Hay estabilidad en la familia cuando no hay altibajos, cuando las normas son conocidos y estables, cuando el chico puede deducir lo que pasará mañana, viendo lo que pasó ayer y anteayer.

En la familia es necesaria la comunicación. Todos los niños tienen derecho a hablar, a contar sus cosas y los demás tienen la obligación de escucharles. Cuando un niño recibe afectividad, dentro de un ambiente estable y tiene posibilidades de comunicación, ese niño tiene seguridad en sí mismo.

La tercera cualidad de la familia es la capacidad de desarrollo personal de sus miembros. En este ambiente de aceptación incondicional y de seguridad, todos buscan el bien de los demás y su perfeccionamiento personal. Como conocen las posibilidades de mejora de cada uno, tienen el deber de ayudarle en el crecimiento de valores como la solidaridad, la lealtad, la sinceridad, la generosidad, la fortaleza, etc. Puede decirse que la madurez natural del hombre es resultado del desarrollo armónico de estas virtudes humanas.

Cuando los padres e hijos buscan estas cualidades de la familia, se crea un ambiente adecuado para la educación de sus miembros.

Arturo Ramo García-Inspector de Educación

Correo: aramo@adigital.pntic.mec.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *