Delicada situación de Colegio Secundario de Elisa
Francisco Junkers, director del Colegio Secundario de Elisa, Santa Fe Crédito: El Cronista Regional

Delicada situación de Colegio Secundario de Elisa

La Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada “J. B. Alberdi” Nº 8159 conducida por la Asociación Civil homónima y la Biblioteca Popular “D. G. Alcáser”, atraviesa uno de sus momentos más difíciles en su rica historia. Muchos padres no pueden afrontar el pago de la cuota societaria de 6 pesos y mucho menos los 20 pesos de arancel en el caso de los alumnos que concurren al Polimodal.

Antes de la Ley Federal de Educación se cobraba un arancel desde 1º hasta 5º año. En este momento, teniendo en cuenta que 8º y 9º año de la Educación General Básica (EGB) son obligatorios, no se puede cobrar más que la cuota societaria de 6 pesos. Cada padre por mandar sus hijos al Colegio (sean uno o más) debe pagar esa cuota durante 10 meses al año. En los últimos tres años -Polimodal- se agrega un arancel de 20 pesos.

Desde el gobierno provincial, el Colegio sólo recibe el dinero para el pago de sueldos de los profesores que están dentro del plan de estudios. Por lo tanto, no incluye al profesor de Informática, la psicopedagoga y -por ejemplo- la portera. La Comisión Directiva debe hacerse cargo del pago a ese personal y de cualquier otro gasto de funcionamiento.

El Cronista Regional consultó al Rector de la institución, Francisco Junkers, quien advirtió que en la medida que los padres estén al día con las cuotas “vamos a tener un equilibrio en el presupuesto”.

“El mensaje a los padres -añadió- es que apoyen en todo lo que puedan a la institución. Nos importa que el alumno permanezca en la escuela, no queremos tener problemas con los padres por la situación económica. Sin embargo, si todos hacemos el esfuerzo de pagar la cuota de socios y el arancel vamos a tener un equilibrio de presupuesto que nos ayudará a mantener el ciclo lectivo”.

A modo de ejemplo, reveló los inconvenientes que tiene el establecimiento con sus computadoras que no pueden arreglarse por falta de presupuesto y por lo tanto las clases de informática aun no comenzaron a más de un mes del comienzo del ciclo lectivo.

Hoy funcionan en el marco de la institución la Biblioteca Popular, el Colegio Secundario, un Instituto de Idioma, un Jardín de Infantes y la Academia de Arte Nativo. La oferta educativa no sólo es para la localidad de Elisa, sino también para Soledad, Jacinto L. Araúz y La Pelada. El Secundario tiene una matrícula de 135 alumnos y la terminalidad es Economía y Gestión de las Organizaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *