
Desde el Parque Industrial, Sauce Viejo hace punta en la formación profesional
El Instituto de Formación Profesional “Gral. Manuel Belgrano” del Parque Industrial de Sauce Viejo, es gerenciado por la Unión Industrial de Santa Fe, la Cámara de Metalúrgicos de Santa Fe, y la Asociación Civil del PISV. Surgió a instancias del aporte de la empresa metalúrgica Sotic, radicada en ese emplazamiento, y apunta a promover la capacitación laboral de jóvenes entre 15 y 25 años que no hayan terminado sus estudios. Pero también a jerarquizar a los empleados de las empresas existentes.
A tres años de su creación, su principal activo es haber logrado un equipamiento de primerísimo nivel y se prepara para consolidar otro año de capacitaciones en el marco de una filosofía de promoción del empleo genuino. “Tenemos que destacar la articulación alcanzada en primera instancia con el Ministerio de Trabajo de la Nación a través de la Gerencia de Empleo de Santa Fe y de la Oficina de Empleo de Sauce Viejo, en el marco de lo cual destacó el aporte de Héctor Franco y Liza Tosti con sus respectivos equipos de trabajo” señala Amadeo Formisano, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Sauce Viejo.
“Con ellos empezamos a articular la vida del Instituto y luego con la CAMSFE y la UISF le dimos más vida aún a través de cursos que se dictan de manera constante. Está equipado desde los técnico y de la parte educativa de manera muy importante. Hoy tenemos seis meses cuádruples de prácticas de soldadura con ciclones de aspiración de humo y un aula con una capacidad de 40 personas y una más con 13 equipos de computación, con pizarrones virtuales. En 2016 se dictará la Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial. En el futuro se trabajará para ampliar la capacidad tanto en aulas como en el área de taller del instituto” adelante en diálogo con Producción Santafesina.
El universo de alumnos del Instituto es muy variado. Tanto desocupados como personal de mandos medios y operarios. Los cursos de soldadura dictados por el jefe de Gonella, Roberto Pieklo, experto que garantiza una formación de excelencia. “No es nuestra actividad principal, pero estamos poniendo mucho empeño para darle mucha más vida porque estamos convencidos que la sociedad necesita acceder a través de la capacitación a un primer empleo o que mejore su condición actual. Eso se logra con la educación y la formación laboral, pero además de la capacitación profesional. El balance es positivo pero somos mucho más ambiciosos” formula el dirigente empresario.
Antes de la creación del instituto, a través de la donación de Eric Zwinner, las clases se dictaban en instalaciones de Sotic, cuando ni siquiera estaba el proyecto. Muchas empresas acompañaron esos primeros pasos. Hoy con la oferta de capacitación del Instituto, muchas empresas son usuarias del mismo y sus artífices confían que a medida que se amplíe el universo de cursos muchos más se sumarán. “Cuando anunciamos la tecnicatura muchas empresas se entusiasmaron y esperamos que en 2016 se plasme” concluye Formisano.