
Destacamento policial en el parque industrial de Sauce Viejo
Al referirse a la función que cumplirá la nueva sede policial en materia de prevención del delito, Gaviola señaló que “ahora se brindará una respuesta mucho más rápida y esto se debe a que los agentes y las unidades destinadas actuarán en apoyo de las comisarías de Santo Tomé y Sauce Viejo. De esta manera, marcamos una fuerte presencia policial en el territorio y podremos dar una respuesta inmediata a los requerimientos”, afirmó el funcionario.
El destacamento funcionará las 24 horas, beneficiando a más de 1.000 personas que trabajan diariamente en el área industrial y a numerosos barrios de Sauce Viejo y Santo Tomé.
Para su funcionamiento se asignaron siete agentes policiales y una unidad móvil, que realizarán un patrullaje preventivo en el área delimitada entre las instalaciones del Parque Industrial y los barrios “30 de Noviembre” y “Altos del Sauce”, de la comuna de Sauce Viejo.
En la oportunidad, el presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Sauce Viejo, Javier Martín, y el ministro Gaviola firmaron un convenio marco por el cual la entidad entregó a la provincia en comodato y en forma gratuita la propiedad, que fue refaccionada para la instalación de la nueva dependencia de seguridad. La cesión es por un período de 5 años, prorrogable de mutuo acuerdo por otro lapso similar. Los trabajos de refuncionalización requirieron 32.000 pesos que fueron aportados por la Asociación Civil.
Participaron del acto, el presidente comunal de Sauce Viejo, José María Vásquez, y el vicepresidente, Pedro Uliambre; el secretario de Gobierno de Santo Tomé, Carlos Tepp; el jefe y subjefe de la Unidad Regional N°1, José María Troncoso y José Mario Rodríguez, respectivamente; los presidentes de las asociaciones vecinales “Altos del Sauce” y “30 de Noviembre”, y demás autoridades del Parque Industrial.
Un largo proceso
El expediente que solicitaba la instalación de una dependencia policial en el complejo industrial data del año 1987. En aquella oportunidad, el ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia envió una nota al jefe de Policía, en la que indicaba que en virtud de los compromisos asumidos por el entonces gobernador (Vernet) con las empresas radicadas en el Parque Industrial, solicitaba el inicio de la construcción del destacamento. Durante años este pedido no tuvo respuesta.
Ante la necesidad de ir ajustando y coordinando estrategias conjuntas para la prevención del delito, se realizaron diferentes reuniones con los integrantes de las asociaciones vecinales “30 de noviembre” (barrios Jorge Newbery y Nueva Detroit) y “Altos del Sauce” a finales de 2009. Allí, la actual gestión tomó conocimiento de la existencia de tal solicitud y decidió reimpulsar los expedientes para dar respuesta al pedido.
Posteriormente, se iniciaron los contactos formales con la Asociación Civil del parque y tras algunos encuentros se determinó, de mutuo acuerdo, que se celebraría un convenio a partir del cual se fijaría la instalación del Destacamento Policial N° 19.